
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Hoy lunes 12 de agosto, desde las 10, se realizó la Feria Regional N° 5 en el Salón Cultural José S. Núñez de Valle Fértil. En la nota, los detalles.
Valle Fértil12/08/2024 CARLOS ROJASLa instancia Regional de la Feria de Ciencias se desarrolló este lunes 12 de agosto. Varios trabajos se presentaron de manera presencial, desarrollada en la jornada.
La primera Feria de Ciencias con enfoque STEAM instancia regional se desarrolló en el salón cultural José S. Núñez, dónde se presentaron seis Proyectos Educativos, de nivel primario y secundario.
Coordina la Feria en esta instancia, Sr. Prof. Raúl Sanfilippo.
Cabe destacar que esta instancia fue declarada de Interés departamental, Cultura, Educativo y Científico por el Concejo Deliberante de Valle Fértil.
Las siguientes instituciones presentaron proyectos:
Escuela Albergue Marcos J. Gómez Narváez
Escuela Albergue Casa del Niño
Dra. Julieta Lanteri
Colegio Superior N°1 Fuerza Aérea Argentina
En el acto de apertura, se hicieron presentes autoridades de gobierno y educativas, concejales, docentes, alumnos, padres, público en general.
A continuación, los proyectos presentados:
Proyecto "PALABRAS Y PINCELES". Albergue Casa del Niño. Villa San Agustín. Directora Castillo Cano Liliana. San Agustín. Docente Claudia Salas.
Proyecto "Una alianza inesperada - Cactus y plástico". Albergue Casa del Niño. Directora Castillo Cano Liliana. San Agustín. Docente Cortez Romina Alejandra. Alumnos Tello Ruarte Lady Alexa y Valenzuela Burgoa, Maite Catalina.
Proyecto "VEN, VIVE Y SIENTE! ¡LA MAJADITA TE ESPERA!". Escuela Dra. Julieta Lanteri. La Majadita. Docente Marcia Elizondo. Alumnos Romero Guadalupe, Santander Elías.
Proyecto "DEL DENGUE NOS CUIDAMOS TODOS". Escuela Dra. Julieta Lanteri. La Majadita. Docente María Flores. Alumnos Ruarte Alan y Yamir Burgoa Costa.
Proyecto "CAPRA HIRCUS". Albergue Marcos J. Gómez Narváez. Sierras de Elizondo. Directora Speso Mónica. Profesor Adrián Álvarez Páez, alumnos Thiago Valentín Díaz y Benjamín Chávez Paredes, maestro de Educación Agropecuaria Páez Nicolás, de Matemática profesora Giselle Villafañe y de Lengua profesora Analía Albarracín.
Cabe destacar que esta escuela se encuentra en las sierras. zona muy alejada y de difícil acceso. Por cuanto, se valora sobremanera tremendo esfuerzo para participar en la Feria.
Proyecto "Cuerpos en Movimiento". Colegio Superior Nº 1 Fuerza Aérea Argentina. Educación Artística. Nivel Secundario. Prof. de Teatro Romina Báez. Alumnos Miranda Liz, Costa Gastón, Herrera Aien. Mercado Leandro.
En la oportunidad, también dijo presente la Dirección de Pueblos Originarios con un stand de telares ancestrales.
Por primera vez la Feria de Educación STEAM tuvo equipo de evaluadores propios.
Referente Prof. Laura Plaza
Evaluadores.
Prof. María Alejandra Ortiz
Prof. Elsa Tejada
Prof. Jonathan Romero
Prof. Estela Costa
Prof. Noelia Vega Pizarro.
Prof. Carina Calívar.
Prof. Liliana Costa
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.