Apuntada por Fabiola ¿Quién es Cecilia Hermoso?, la CM a la que acusan de ser amante de Alberto Fernández

La mujer era directora de comunicación digital del Gobierno anterior y encargada de las redes sociales.

Argentina13/08/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
444364w850h477c.jpg

Cecilia del Milagro Hermoso González, una figura que hasta hace poco se mantenía en las sombras del ámbito digital, ha cobrado relevancia en las últimas horas tras ser señalada por la ex primera dama Fabiola Yañez, quien la acusó de ser una de las amantes del expresidente Alberto Fernández.

Hermoso, directora de comunicación digital del Gobierno anterior y encargada de las redes sociales de Alberto Fernández, ha sido señalada en la reciente denuncia de Yañez.

Hermoso fue la responsable de gestionar la cuenta de Instagram de Dylan, el famoso perro collie de Fernández, que desde 2019 se convirtió en un inusual canal de comunicación extraoficial para el entonces presidente.

La cuenta, que comenzó con publicaciones esporádicas, recobró actividad coincidiendo con el anuncio de la candidatura presidencial de Fernández en mayo de ese año, lo que dejó en evidencia la estrategia digital detrás del perfil de la mascota presidencial.

Más allá de su papel en la gestión de las redes sociales, Hermoso ha sido acusada por Yañez de mantener una relación íntima con Alberto Fernández, un señalamiento que surge en el contexto de una denuncia por violencia de género. A pesar de que Fernández es conocido por ser un usuario activo de redes sociales, la administración de algunas de sus cuentas, incluyendo la de Dylan, estaba a cargo de Cecilia Hermoso.

Esto se convirtió en una herramienta para que el mandatario pudiera expresarse de manera más informal, a través de su perro, sobre temas que desde las cuentas oficiales no se atrevería a abordar.

Te puede interesar
Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.