
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La ex primera dama presentó su declaración de la denuncia radicada contra el expresidente. En ella, incluyó temas de alcohol y marihuana. Los detalles.
Argentina13/08/2024En una declaración realizada este martes desde el consulado argentino en Madrid, Fabiola Yáñez, ex primera dama, detalló ante el fiscal Ramiro González las circunstancias de su convivencia con el ex presidente Alberto Fernández, a quien denunció recientemente por violencia de género. Yáñez calificó su experiencia como un "infierno", describiendo un patrón constante de abuso físico y psicológico desde 2016.
Durante la declaración, que fue transmitida por medios como Clarín, La Nación e Infobae, Yáñez relató no solo episodios de agresiones, sino también cómo estas situaciones contribuyeron a su consumo problemático de alcohol y marihuana. Según Yáñez, Fernández la habría inducido a abortar en 2016, una decisión que ella calificó como "la peor de su vida", además de revelar presuntas agresiones físicas, incluidas "patadas en el piso".
La ex primera dama también afirmó que Fernández, a pesar de su actual postura pública de abstinencia, era un consumidor frecuente de alcohol y marihuana. La situación, dijo Yáñez, empeoró tras la derrota electoral del peronismo en 2021, convirtiéndose en una "pesadilla".
Yáñez aseguró que buscó ayuda contactando a María Cantero, secretaria de Fernández, y verificando su estado de salud con la clínica del neurólogo Facundo Manes. Manes, en declaraciones a El Cohete a la Luna, confirmó que Yáñez asistió a su institución, pero aclaró que nunca la trató personalmente ni conocía a los médicos que la atendieron.
La declaración de Yáñez ante el fiscal González se extendió por cuatro horas, marcando un paso significativo en la causa por violencia de género en contra del ex presidente.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal
Se espera que esta semana se levante el secreto de sumario y se resuelva el planteo de nulidad de la causa solicitado por los abogados de la droguería Suizo Argentina, Jonathan y Emmanuel Kovalivker.
Gendarmes con asistencia del can “Dana” controlaron el rodado y extrajeron 60 paquetes con el estupefaciente distribuidos en el piso de la cabina. En infracción a la Ley 23.737, los ocupantes del rodado (dos hombres mayores de edad) quedaron detenidos.
Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.