
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
Ambas convivieron durante 2020 y buena parte de 2021 en la Quinta de Olivos. La versión que podría aportar sobre un supuesto hecho de agresión física ocurrido en julio de ese año.
Argentina18/08/2024A su entorno más íntimo, Sofía Pacchi le suele decir que “tiene mucho para contar” respecto del vínculo entre Fabiola Yáñez y Alberto Fernández. “Era una hermana para mí”, suelta cada vez que se refiere a la ex primera dama. Luego de que estallara por los aires la foto de la fiesta de Olivos, se distanciaron. No volvieron a hablar. Pero agosto de 2024 volvió a conectar sus caminos.
Pacchi fue citada como testigo en la causa que se originó como consecuencia de la denuncia de Fabiola Yáñez contra Alberto Fernández por violencia de género. El fiscal Ramiro González la convocó por el hecho número cuatro que se describe en la imputación. El 11 de agosto de 2021, el expresidente habría tomado del cuello a la ex primera dama como consecuencia de una discusión luego de que esta última le recriminara a su pareja el haberle escrito a Pacchi.
La joven tiene mucho para contar. Fue asesora en comunicación de Yáñez entre 2020 y finales de 2021. La acompañó día y noche en los primeros dos años de la gestión y terminó de muy mala manera su vínculo con la entonces primera dama. A mediados de 2022, y mientras en la Justicia de San Isidro tramitaba el expediente por la causa de Olivos, Pacchi despotricaba contra la expareja presidencial. Solía decir que estaba enojada con la situación, los culpaba de haberla dejado sin trabajo (no se le renovó el contrato en 2021) y apuntaba de lleno contra la ahora denunciante: “Trabajé para ella sin parar, se portó de la peor manera”.
De la amistad a la pelea con Fabiola Yañez: las dudas sobre la declaración de Pacchi en la causa por violencia de género
Es por eso que su testimonio ahora es clave para los investigadores y se especula con todo lo que podría aportar la exasesora de Yañez. En este sentido, fuentes consultadas por TN le dijeron a este medio que Pacchi prepara una declaración explosiva, con un tinte que - aseguran - podría comprometer a la ex primera dama. “Ella vivió y conoció muchas cosas, va a aportar su verdad”, aseguran.
La principal incógnita será revelar si Pacchi es la mujer que originó la discusión entre Yánez y Alberto Fernández el 11 de agosto de 2021. Ese día, según intenta reconstruir la Justicia, el presidente y la primera dama tuvieron un intercambio producto de mensajes que él le habría enviado a Pacchi como parte de una relación paralela. Esto derivó, siempre según la versión de Yánez, en un “zamarreo” y una lesión en una de sus extremidades, además de la sujeción del cuello.
La fiscalía le preguntará por ese episodio en particular, intentará confirmar si ella recibía mensajes del expresidente y también indagará sobre los días de Pacchi como asesora de la ex primera dama, en particular respecto de la información que ella pudiese tener sobre posibles hechos de violencia física y mental.
En el entorno de Pacchi dicen que su testimonio podría incluso ir a contramano de las afirmaciones de Yáñez en la causa. TN pudo saber que en su declaración ante la Justicia, la ex primera dama dijo estar segura de que Pacchi “iba a negar todo”. ¿Por qué dijo eso? Tal vez la respuesta esté en que ambas mujeres terminaron de muy mala manera su relación, y Yáñez entiende que su exasesora no va a narrar los hechos tal cual ocurrieron. Sin embargo, está citada como testigo, por lo que está obligada a decir la verdad.
Un dato curioso en esta historia es que tras el escándalo de Olivos y pese a haber abandonado su tarea como asesora de Yañez, Pacchi volvió una vez a la Casa Rosada y otra a la Quinta de Olivos. El 16 de junio de 2022, se hizo presente en la Casa de Gobierno para mantener, según pudo saber este medio, un encuentro con el entonces presidente Fernández. Nunca estuvo claro cuál fue el motivo de ese almuerzo, pero TN conoció que pudo haber estado relacionado con la causa que investigaba la fiesta de Olivos.
Sería extraño que Pacchi hubiera visitado la Casa Rosada con motivo de solucionar alguna cuestión pendiente de su contrato, que había finalizado meses atrás. En la causa Olivos, Pacchi resolvió su situación judicial al ofrecer una recomposición de $250.000, que fue aceptada y homologada por la Justicia.
Llamativamente en julio de 2023 vuelve a relacionarse con el poder al regresar a la Quinta de Olivos. Fue exactamente el 25 de ese mes. Entró a Olivos a las 10 y se retiró a las 12.15, dos horas después. En el documento al que accedió este medio figura que la joven se dirigió a “Jefatura”. En el Gobierno no brindaron detalles del motivo de la visita ante la consulta de este medio.
Pacchi fue asesora de Yañez durante 2020 y hasta julio de 2021. Tras el escándalo abandonó esa función y continuó cumpliendo tareas en la Subsecretaría de Gestión Institucional. En diciembre de 2021, la Secretaría General decidió no extender su contrato, que vencía el 31 de diciembre de ese año, según expresaron en una respuesta oficial a este medio.
“La agente SEVERINA SOFÍA PACCHI (DNI 34.308.959) fue contratada por la Secretaría General de la Presidencia de la Nación bajo la modalidad prevista por el artículo 9° del Decreto N° 1421/02 reglamentario de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164, esto es, contratación por tiempo determinado. El plazo de duración del contrato fue de 1 año (12 meses) en el 2020, renovado por el mismo plazo en el año 2021. Asimismo, SEVERINA SOFÍA PACCHI (DNI 34.308.959) colaboró con la Primera Dama prestando asistencia especializada en materia de comunicación y protocolo hasta el mes de julio de 2021; luego de lo cual continuó prestando servicios en el ámbito de la Subsecretaría de Gestión Institucional de la Secretaría General hasta el 31/12/21, fecha en la cual finalizó su relación contractual con la Secretaría General por vencimiento del contrato”, explica el documento oficial.
FUENTE: TN
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.