
Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
Con la curva de contagios en ascenso, cada distrito seguirá administrando a su criterio las restricciones. Varias localidades mantienen un aislamiento estricto
Argentina30/08/2020Tras el anuncio del presidente Alberto Fernández sobre la nueva fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio que regirá hasta el próximo 20 de septiembre, hay pocos cambios en las provincias y algunas evalúan volver a fases anteriores por el constante aumento de los contagios de COVID-19, que ayer alcanzó los 11.717 casos positivos y 222 muertes.
En un breve anuncio sin conferencia de prensa, el Poder Ejecutivo dispuso como modificación que se habiliten en todo el territorio nacional las reuniones al aire libre de hasta 10 personas. No obstante, si bien la flexibilidad regirá en todos los distritos del país, cada jurisdicción tendrá en su potestad implementarla o no de acuerdo a la situación epidemiológica.
El detalle, provincia por provincia
- Buenos Aires (244.220 total de casos confirmados): no se comunicaron cambios en el AMBA, por lo que todo seguirá igual hasta el próximo 20 de septiembre, y además, evalúan retroceder a la Fase 3 en algunas localidades del interior de la provincia donde se dispararon los contagios en los últimos días. En el conurbano y La Plata no se habilitará el permiso a las salidas sociales al aire libre.
- Ciudad de Buenos Aires (91.787): a partir del próximo lunes los restaurantes podrán abrir con mesas y sillas en la vereda y en la calle; además, estarán permitidas las reuniones de no más de 10 personas al aire libre, y se retomará gradualmente la actividad en las obras en construcción. También se reabrirán los cementerios de la Ciudad.
- Las provincias de Jujuy (7.621), Santa Fe (6.741), Mendoza (5.943), Río Negro (5.591), Entre Ríos (2.936), Santa Cruz (1.618), y La Pampa (194) evaluaban volver a la Fase 1 del aislamiento social, preventivo y obligatorio en los próximos 15 días, debido al aumento de los contagios. En el caso de Mendoza, el gobernador Rodolfo Suárez sufrió un salto en la ocupación de camas de terapia intensiva del 65 al 90 por ciento. De mínima, la gestión cuyana volvería a la fase 3: sin gimnasios, atención al público en restaurantes y otro tipo de actividades recreativas.
- En las provincias de Santiago del Estero (789), Neuquén (2.768), Salta (2.729), Chaco (5.183), y Chubut (765) tampoco descartaban volver a etapas más restrictivas por el aumento de los contagios; y en Tierra del Fuego (1.908), si bien empezaron a flexibilizar actividades, la opción de cerrar y abrir está presente.
- En Córdoba (7.505) no se evaluaba por el momento retroceder de fase, pese a los consecutivos récords de casos diarios de los últimos días. En la gestión de Juan Schiaretti esperaban acatar la letra del DNU, por lo que no se avanzaría en modificaciones relevantes en materia de protocolos y habilitaciones.
- Tucumán (1.604) regresó este sábado a la fase 3, por lo que se suspendieron las celebraciones de culto, el turismo interno, las actividades en los bares, restaurantes, gimnasios y afines.
- La Rioja (1.332): varias localidades de esta provincia permanecían en fase 1.
- Corrientes (313): permanece en la fase 5 y se anunció que se reforzarán los controles de circulación en la vía pública y los encuentros sociales y familiares, para que no excedan el límite de 10 personas.
- San Juan (193): en esa provincia hay varias localidades que fueron aisladas y otras que ya fueron liberadas, como así también se realizaban controles sanitarios en diferentes barrios.
- Las provincias de Formosa (84), Catamarca (65), San Luis (61), y Misiones (59), acumulaban menos de cien contagios desde el inicio del brote. Misiones mantenía cerrada la frontera con Paraguay y Brasil; mientras que Catamarca permanece en la etapa de distanciamiento social desde el pasado 20 de julio; y Formosa mantiene las salidas recreativas al aire libre.
Infobae
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.
Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.
El ministro de Salud, Mario Lugones, se quebró al dar una entrevista televisiva sobre el caso del fentanilo y reclamó a los responsables de las 96 muertes por las ampollas contaminadas: "Es un atentado a la gente".
La ministra de Seguridad usó sus redes sociales para anunciar que estará "donde se dan las batallas más difíciles".
Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El cantante tuvo problemas en la zona migraciones cuando quería partir rumbo a México, donde tenía compromisos laborales.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.