
San Juan homenajeó a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
El trabajo investigativo llevó su tiempo y finalmente este miércoles se pudo concretar el allanamiento donde pudieron encontrar fuertes suma de dinero, droga, entre otros elementos, Hay detenidos.
San Juan22/08/2024En un importante procedimiento, realizado de manera mancomunada, en el que intervino personal policial del Departamento Drogas Ilegales, de la Sección GERAS y de la Unidad Fiscal Federal de San Juan, pudieron realizar un allanamiento en el departamento Pocito, donde lograron secuestrar una fuerte suma de dinero en efectivo, una importante cantidad, distribuida en envoltorios, de cocaína entre otros elementos.
La prolija y positiva investigación por parte de la Unidad Fiscal Federal de San Juan, está en el marco del nuevo Sistema Acusatorio, en el que participaron los fiscales y mediante la resolución emitida por el juez de Garantías, se pudo aplicar dicho procedimiento, en el que incluyó registros fílmicos, fotográficos y seguimientos del dueño de una vivienda ubicada en el Loteo Cooperativa Laprida, del departamento Pocito, donde presumían se llevaba a cabo el narco menudeo.
El procedimiento policial, también contó con la colaboración de personal de División Canes, especialmente entrenados para detectar estupefacientes. De ahí que con orden de allanamiento emitida por el titular del Juzgado Federal de San Juan Nº 2, se logró ingresar a la vivienda donde se llevaron una gran sorpresa.
En el interior del domicilio, los investigadores, lograron el secuestro de 40 envoltorios de cocaína de máxima pureza, la suma de 480.000 mil pesos, cuatro teléfonos celulares y una mochila con otros elementos.
Por lo tanto, los investigadores procedieron a la aprehensión de dos personas (un hombre y una mujer) de 25 y 27 años, respectivamente, quienes quedaron vinculados al delito de tenencia y comercialización de estupefacientes y puestos a disposición de la Justicia Federal.
Fuente: Zonda
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
Personal de Gendarmería realizaba recorridas sobre RP 430 en Angualasto, cuando observaron un bulto de tela amarilla al pie de una caída de agua.
Este martes, un tren y un camión protagonizaron un violento choque. Tras el impacto, no registraron víctimas de gravedad.
El policía federal Juan Ramón Aballay fue condenado a prisión condicional y seguirá en libertad. Su arma será devuelta a la Fuerza.
En su discurso para dar inicio al ciclo de sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados provincial, el gobernador Marcelo Orrego dio a conocer anuncios claves para el 2025.
El ajuste, en general, fue del 1,75% en todo el país. Las estaciones de servicio en San Juan modificaron sus precios.
Podés seguir en vivo el inicio de sesiones con el discurso del primer mandatario sanjuanino.
Se trata de Silvano Ávila, de 46 años, quien falleció mientras practicaba trekking con sus amigos.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
Nuevamente el departamento se ve afectado por corte de suministro de energía eléctrica.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A fines de 2024 un obrero terminó aplastado cuando una pila de piedras se derrumbó. Sobrevivió de milagro, pero por este accidente laboral salió a luz que esa mina no podía manipular explosivos y estaba suspendida. En esa misma cantera un operario falleció en agosto de 2021 por una explosión.
El movimiento telúrico ocurrió a las 12:01 y tuvo su epicentro en las cercanías de Villa San Agustín, en el departamento Valle Fértil.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.