
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
El acto se llevó a cabo en la Plaza Seca del Centro Cívico.
San Juan23/08/2024En la jornada de este viernes 23 de agosto, en la Plaza Seca del Centro Cívico, se realizó el relevo de la Guardia de Honor de la Bandera Ciudadana. El gobernador Marcelo Orrego participó de esta actividad.
Al respecto, el primer mandatario dijo: “Esta bandera, que tiene un gran significado para los sanjuaninos, fue confeccionada en 1817 por nuestras patricias sanjuaninas. Simboliza la libertad y fue izada por primera vez en el vecino país de Chile, en la cuarta división del Ejército de los Andes. Es un día muy especial, y quiero agradecer al RIM22 por su constante labor de cuidar y proteger esta bandera, que además es una bandera ciudadana. Quiero destacar por los propios ciudadanos, en este caso, por patricias sanjuaninas”.
Cabe destacar que el Regimiento de Infantería de Montaña 22, creado en 1940, tiene su sede en la provincia de San Juan. Lleva el nombre de "Teniente Coronel Juan Manuel Cabot" y honra su legado vistiendo, en sus unidades históricas, el uniforme de infantería del Ejército de Los Andes, como tributo a aquellos sanjuaninos que integraron las filas del ejército del libertador general José de San Martín.
Desde el 27 de julio de 2012, el regimiento tiene el alto honor de custodiar la bandera que guió los pasos del coronel Juan Manuel Cabot y de cientos de sanjuaninos en la epopeya de Los Andes.
En la actualidad, el Regimiento de Infantería de Montaña 22 ha realizado el relevo de la bandera de la cuarta división del Ejército de Los Andes, continuando con su legado histórico y su compromiso con la patria.
Orrego estuvo acompañado por el presidente de la Corte de Justicia, Marcelo Lima; jefe del RIM22, Rubén Patera; ministros de Gobierno, Laura Palma; Educación, Silvia Fuentes; Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez; Producción, Trabajo e Innovación; Gustavo Fernández; Salud, Amilcar Dobladez; secretario de Seguridad y Orden Público, Gustavo Sánchez; intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky; jefe de la Agrupación X San Juan de Gendarmería Nacional, Hernán Chamorro; jefe de Delegación San Juan de Policía Federal, Comisario Luis Cho, diputada Nacional, Nancy Picón, demás funcionarios.
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.