![338694w440h248c.jpg](/download/multimedia.miniatura.a165fc91b2ce1713.MzM4Njk0dzQ0MGgyNDhjLmpwZ19taW5pYXR1cmEud2VicA%3D%3D.webp)
El Boleto Escolar Docente seguirá vigente hasta fin de mes
Los docentes deberán solicitarle al chofer el boleto diferencial con la credencial en la mano si el sistema automático de SUBE no reconoce el descuento.
El acto se llevó a cabo en la Plaza Seca del Centro Cívico.
San Juan23/08/2024En la jornada de este viernes 23 de agosto, en la Plaza Seca del Centro Cívico, se realizó el relevo de la Guardia de Honor de la Bandera Ciudadana. El gobernador Marcelo Orrego participó de esta actividad.
Al respecto, el primer mandatario dijo: “Esta bandera, que tiene un gran significado para los sanjuaninos, fue confeccionada en 1817 por nuestras patricias sanjuaninas. Simboliza la libertad y fue izada por primera vez en el vecino país de Chile, en la cuarta división del Ejército de los Andes. Es un día muy especial, y quiero agradecer al RIM22 por su constante labor de cuidar y proteger esta bandera, que además es una bandera ciudadana. Quiero destacar por los propios ciudadanos, en este caso, por patricias sanjuaninas”.
Cabe destacar que el Regimiento de Infantería de Montaña 22, creado en 1940, tiene su sede en la provincia de San Juan. Lleva el nombre de "Teniente Coronel Juan Manuel Cabot" y honra su legado vistiendo, en sus unidades históricas, el uniforme de infantería del Ejército de Los Andes, como tributo a aquellos sanjuaninos que integraron las filas del ejército del libertador general José de San Martín.
Desde el 27 de julio de 2012, el regimiento tiene el alto honor de custodiar la bandera que guió los pasos del coronel Juan Manuel Cabot y de cientos de sanjuaninos en la epopeya de Los Andes.
En la actualidad, el Regimiento de Infantería de Montaña 22 ha realizado el relevo de la bandera de la cuarta división del Ejército de Los Andes, continuando con su legado histórico y su compromiso con la patria.
Orrego estuvo acompañado por el presidente de la Corte de Justicia, Marcelo Lima; jefe del RIM22, Rubén Patera; ministros de Gobierno, Laura Palma; Educación, Silvia Fuentes; Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez; Producción, Trabajo e Innovación; Gustavo Fernández; Salud, Amilcar Dobladez; secretario de Seguridad y Orden Público, Gustavo Sánchez; intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky; jefe de la Agrupación X San Juan de Gendarmería Nacional, Hernán Chamorro; jefe de Delegación San Juan de Policía Federal, Comisario Luis Cho, diputada Nacional, Nancy Picón, demás funcionarios.
Los docentes deberán solicitarle al chofer el boleto diferencial con la credencial en la mano si el sistema automático de SUBE no reconoce el descuento.
La medida fue informada este viernes y será distribuido en función de la coparticipación.
Los ocupantes del vehículo siniestrado son oriundos de la provincia de Buenos Aires. Las tres personas fueron trasladadas al hospital Rawson.
Un sujeto de 41 años fue detenido en Santa Lucía. Tenía hasta plantas en la vivienda. Otro sospechoso también fue apresado.
El hecho se produjo en la Ruta 149 antes del paraje de La Isla, según informó el Distrito de Vialidad Nacional. La ruta se encuentra transitable con precaución.
El objetivo fue evaluar la transitabilidad de camiones comerciales por el Paso Internacional Agua Negra, un corredor clave que conecta Argentina y Chile.
La Policía y la Justicia trata de determinar si se trató de una muerte natural o un hecho de violencia. El cuerpo del hombre fue trasladado hasta la Morgue Judicial.
El cadáver de Jorge Custodio Hernández (63) y su equino fueron encontrados a la orilla de la ruta, con cables de alta tensión sobre ellos.
El hecho se produjo en la Ruta 149 antes del paraje de La Isla, según informó el Distrito de Vialidad Nacional. La ruta se encuentra transitable con precaución.
Los ocupantes del vehículo siniestrado son oriundos de la provincia de Buenos Aires. Las tres personas fueron trasladadas al hospital Rawson.
Tras cumplimentar su ultimo compromiso, el representativo de Valle Fértil logró el subcampeonato del torneo.
Los jóvenes de Valle Fértil tras cumplimentar todos lo requerido por Náutica de la provincia, acreditaron el certificado correspondiente.
Sectores del departamento muestran preocupación por lo que está ocurriendo en materia climática en Valle Fértil. De un tiempo a la fecha reaparecieron las personas que hablan de los daños que producen los aviones rompetormentas. El activismo ambientalista habla mucho sobre el tema, pero no presenta pruebas concretas y contrastables
Cuenta con una tecnología amigable con el medio ambiente, ya que funciona a través de energía solar. Esta balsa llega a nuestro departamento, desde la Secretaria de Ambiente de la Provincia. El objetivo, para aminorar y evitar la mortandad de especies que se encuentran en el lago.