
Javier Milei les pidió “a las élites” que “recuperen el coraje” e inviertan en Argentina
El jefe de Estado dio un discurso en la sede del Jockey Club en Capital Federal.
El mundo del futsal se encuentra de luto tras la muerte de Fátima Ñanculeo en pleno partido. La joven de 19 años disputaba el Torneo Femenino de Futsal organizado por la Asociación Civil y Deportiva Kiñewen en Trelew, Chubut.
De acuerdo a la información aportada por medios de comunicación locales, el trágico episodio tuvo lugar este domingo 25 de agosto en el Gimnasio Municipal N° 1 de la ciudad chubutense.
Allí se jugó el choque entre Paso de Indios y Las Plumas. En un momento determinado del encuentro, Ñanculeo, quien jugaba para el primer equipo, sufrió una descompensación en mitad de la cancha.
De inmediato, la futbolista fue trasladada de urgencia hasta un hospital cercano al complejo deportivo.
A pesar de los esfuerzos de los profesionales, la jugadora terminó perdiendo la vida en el centro de salud. Hasta el momento, se desconocen las causas de la muerte que produjo un desconsuelo absoluto entre la comunidad.
Fátima viajaba todos los fines de semana para jugar con su equipo y no se perdía ni un sólo partido. Además, era muy querida dentro del plantel que participaba del campeonato femenino de futsal en la provincia de Chubut.
"Lamentamos su sensible fallecimiento y expresamos nuestras más sentidas condolencias. Nos unimos al dolor que embarga a su familia y amigos del Club Deportivo Paso de Indios", reza un comunicado difundido por la Asociación Civil y Deportiva Kiñewen.
Según el portal LU17, la joven que no llegaba a los 20 años es hija de Paty Ñanculeo y de Paty Ortea, dos personas involucradas en "la formación deportiva y actividades recreativas para niños y jóvenes de Paso de Indios".
Al mismo tiempo, destacaron que hace poco menos de una década, el matrimonio perdió a su hijo mayor Matías. Ahora, sufren una nueva pérdida que llora toda la localidad chubutense.
El jefe de Estado dio un discurso en la sede del Jockey Club en Capital Federal.
La ciudadana viajaba en un ómnibus procedente de la provincia de Salta, transportaba mercadería en infracción a la Ley 22.415.
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El acusado fue grabado pidiéndole favores sexuales a una convencional municipal a cambio de devolverle una parte de su sueldo. El comunicado de La Libertad Avanza.
Tech Security SRL, donde hasta diciembre Martín Menem era socio, ganó la licitación para custodiar sedes clave de la banca estatal. La oposición cuestiona conflictos de interés.
Por una medida del Banco Central, las billeteras virtuales bajarán las tasas por tener dinero en sus cuentas.
Mientras EE.UU. oficializa su apoyo a la Argentina, los demandantes aseguran que devolverían las acciones de la petrolera si las reciben como pago. El conflicto judicial entra en una fase clave.
Una joven de 25 años fue asesinada por su expareja en el bar donde trabajaba. El acusado, Ulises Fabián Gómez, fue detenido tras una intensa búsqueda.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Este domingo 20 de julio se correrá la segunda edición del Desafío La Quebrada Astica, con un reto a caminos montañosos y a los imponentes paisajes de Valle Fértil. La prueba tendrá tres distancias: 5K, 12K y 21K.
La ciudadana viajaba en un ómnibus procedente de la provincia de Salta, transportaba mercadería en infracción a la Ley 22.415.
El acusado fue grabado pidiéndole favores sexuales a una convencional municipal a cambio de devolverle una parte de su sueldo. El comunicado de La Libertad Avanza.