
Miguel Ángel Russo, el elegido por Riquelme para ser el nuevo DT de Boca
Román ya tendría acordada la vuelta de Miguel, que recién podría comenzar su tercer ciclo cuando termine su participación en el Torneo Apertura con San Lorenzo.
El mundo del futsal se encuentra de luto tras la muerte de Fátima Ñanculeo en pleno partido. La joven de 19 años disputaba el Torneo Femenino de Futsal organizado por la Asociación Civil y Deportiva Kiñewen en Trelew, Chubut.
De acuerdo a la información aportada por medios de comunicación locales, el trágico episodio tuvo lugar este domingo 25 de agosto en el Gimnasio Municipal N° 1 de la ciudad chubutense.
Allí se jugó el choque entre Paso de Indios y Las Plumas. En un momento determinado del encuentro, Ñanculeo, quien jugaba para el primer equipo, sufrió una descompensación en mitad de la cancha.
De inmediato, la futbolista fue trasladada de urgencia hasta un hospital cercano al complejo deportivo.
A pesar de los esfuerzos de los profesionales, la jugadora terminó perdiendo la vida en el centro de salud. Hasta el momento, se desconocen las causas de la muerte que produjo un desconsuelo absoluto entre la comunidad.
Fátima viajaba todos los fines de semana para jugar con su equipo y no se perdía ni un sólo partido. Además, era muy querida dentro del plantel que participaba del campeonato femenino de futsal en la provincia de Chubut.
"Lamentamos su sensible fallecimiento y expresamos nuestras más sentidas condolencias. Nos unimos al dolor que embarga a su familia y amigos del Club Deportivo Paso de Indios", reza un comunicado difundido por la Asociación Civil y Deportiva Kiñewen.
Según el portal LU17, la joven que no llegaba a los 20 años es hija de Paty Ñanculeo y de Paty Ortea, dos personas involucradas en "la formación deportiva y actividades recreativas para niños y jóvenes de Paso de Indios".
Al mismo tiempo, destacaron que hace poco menos de una década, el matrimonio perdió a su hijo mayor Matías. Ahora, sufren una nueva pérdida que llora toda la localidad chubutense.
Román ya tendría acordada la vuelta de Miguel, que recién podría comenzar su tercer ciclo cuando termine su participación en el Torneo Apertura con San Lorenzo.
El Ministro de Economía detalló en una entrevista cómo se aplica a fines prácticos la reducción de controles de ARCA sobre las tenencias y consumos de los argentinos.
Los diputados dieron luz verde al Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Desarrollo Humano y la Fundación Telefónica Argentina.
Pacientes autocultivadores, familiares, terceros autorizados y organizaciones civiles podrán volver a anotarse en el Reprocann.
Mediante una resolución en el Boletín Oficial, endureció controles para los trabajadores de prensa que realizan coberturas en Balcarce 50.
El Gobierno dio a conocer los detalles de las medidas. El objetivo es remonetizar la economía con ahorros no declarados de los argentinos. Entrará en vigencia desde el 1 de junio.
Valentina Olguín fue acusada de contrabando simulado. La Justicia Federal ordenó que siga en libertad mientras dure el proceso.
Desde el 1° de junio, las operaciones digitales cotidianas dejarán de estar bajo la lupa del fisco. La medida busca "terminar con la presunción de culpabilidad" y fomentar el uso del sistema financiero.
Los procedimientos para secuestrar aves autóctonas, jaulas y tramperos se llevaron cabo en Sarmiento y Albardón.
Ante desastres en establecimientos hospitalarios del departamento, la provincia da continuidad a esta herramienta de diagnóstico de la situación hospitalaria para poder responder durante y después.
Un control vehicular de rutina terminó con un importante hallazgo de estupefacientes. Un hombre fue detenido y su auto quedó fuera de circulación.
Desde el 1° de junio, las operaciones digitales cotidianas dejarán de estar bajo la lupa del fisco. La medida busca "terminar con la presunción de culpabilidad" y fomentar el uso del sistema financiero.
Valentina Olguín fue acusada de contrabando simulado. La Justicia Federal ordenó que siga en libertad mientras dure el proceso.
Con importantes ventas en los primeros operativos, el programa Garrafa Hogar comenzó a distribuirse en distintos departamentos. Ahora, los vecinos de Valle Fértil podrán acceder al beneficio a precios subsidiados.
Personal del Programa Provincial de Control de Vectores brindó una capacitación sobre Chagas, vigilancia y análisis del vector (vinchuca) para personal de salud y municipal del departamento Valle Fértil.