
Un bebé estuvo internado en estado de abandono, murió y apresaron a su madre
El pequeño estaba hospitalizado en grave estado. Su madre, de 20 años, fue detenida mientras se aguardan los resultados de la autopsia.
Hay que analizar la incidencia del insumo importado en el producto, como así también la estructura de costos diseñada, para saber en cuánto impactará.
Argentina30/08/2024El precios de los celulares, artículos electrónicos y alimentos bajarán durante septiembre como consecuencia de la caída de diez puntos en la alícuota del Impuesto PAIS. Desde este domingo, esa alícuota descenderá del 17,% al 7,5%, diez puntos porcentuales que se traducirán en menores precios.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que los cambios en el Impuesto PAIS desde el lunes generarán una baja de precios y su equipo ya avanzó en el diálogo con supermercadistas y empresas de consumo masivo para asegurarse que así suceda.
Desde el sector empresarial dicen que la rebaja también abarcará a muchos alimentos y bebidas, como los artículos enlatados, lo que puede impulsar una baja del costo de vida.
Cómo sería la reducción de precios tras la baja del Impuesto PAIS
Varias marcas de telefonía celular en la Argentina decidieron avanzar con la aplicación de una reducción de precios que refleja el impacto de la medida sobre el lineal de productos.
Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, en principio se visualizará esta baja de precios durante de septiembre, haciéndose más evidente en los meses subsiguientes.
Hay que analizar la incidencia del insumo importado en el producto, como así también la estructura de costos diseñada, para saber en cuánto impactará.
Además, hay que tener en cuenta la cotización del dólar que se tomó a la hora de proyectar las compras. El cálculo no es lineal, explican en el sector empresarial.
Supermercados y empresas de consumo esperan la decisión de los importadores
Desde que el Gobierno dispuso en marzo una rebaja de aranceles para la importación de productos de la canasta básica y extendió en julio estos beneficios, los súpers comenzaron a importar más alimentos y artículos de limpieza, con el ingreso de pan lactal, condimentos y enlatados a la cabeza.
También, en las últimas semanas, lo empezaron a hacer algunas multinacionales, trayendo, especialmente, productos de higiene para el hogar y café.
El mayor impacto se verá en enlatados como atún, cócteles de frutas y jardinera o cápsulas de café por el impacto de la rebaja del Impuesto PAIS en materiales como aluminio y acero, a los que el Gobierno les bajó el costo de importación también este jueves.
En electrodomésticos y electrónica, algunas marcas de celulares evalúan bajar los precios la próxima semana, mientras que fabricantes de lavarropas, aires acondicionados y otros equipos para el hogar esperan que se implemente la medida para analizar su impacto antes de tomar una decisión.
Con estas rebajas, para las consultoras privadas hay chance de que perfore el 4% en agosto y se ubique en el orden del 3% el próximo mes.
La semana pasada, la tercera semana de agosto, los alimentos y las bebidas registraron un incremento del 0,3%, una aceleración de 0,4 puntos porcentuales comparado a los siete días previos. En el mes, el rubro acumula una inflación de 1,5%, de acuerdo a la consultora LCG .
El pequeño estaba hospitalizado en grave estado. Su madre, de 20 años, fue detenida mientras se aguardan los resultados de la autopsia.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
En el último año se detectó una suba de casi 472% de los amparos presentados ante la Justicia ante la falta de respuesta del sistema de Salud.
Una mujer que vivía encerrada en una diminuta habitación de apenas dos metros cuadrados y sometida a condiciones de servidumbre fue rescatada este lunes en el barrio 12 de Junio de La Rioja. Detuvieron a tres personas.
El fallo reconoció una "violación a la privacidad institucional" y no un caso de libertad de expresión. La medida llega en medio de denuncias por corrupción y de acusaciones del Gobierno sobre una operación de inteligencia ilegal.
El candidato de Vamos Corrientes, Juan Pablo Valdés, se impuso al peronismo, al exmandatario Ricardo Colombi y a La Libertad Avanza.
La medida busca potenciar el turismo y generar un nuevo fin de semana largo. 1 de Septiembre, 2025
ANSES definió el nuevo esquema de las asignaciones, pensiones y jubilaciones para el noveno mes del año, con un incremento basado en la inflación de julio.
El evento denominado “Rodada Nocturna Ischigualasto Rider, una aventura” es organizado por sanjuaninos fanáticos de las dos ruedas. Los detalles de un evento único en San Juan.
La inscripción al Régimen de Mecenazgo Cultural 2025 se extenderá hasta el 15 de septiembre. Este programa busca fomentar el financiamiento privado de proyectos artísticos, con un fondo total de $350 millones.
Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.
En pleno comienzo de lo que sería un nuevo romance, los actores ya aparecen juntos en público.
Una mujer que vivía encerrada en una diminuta habitación de apenas dos metros cuadrados y sometida a condiciones de servidumbre fue rescatada este lunes en el barrio 12 de Junio de La Rioja. Detuvieron a tres personas.
El pequeño estaba hospitalizado en grave estado. Su madre, de 20 años, fue detenida mientras se aguardan los resultados de la autopsia.
La damnificada circulaba en una bicicleta rodado 26 y fue embestida por un hombre que conducía un Fiat Strada.