
Elecciones Legislativas 2025: cómo consultar el padrón electoral
También hay un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre la votación.
Desde la defensa del oficial Rodríguez aguardan por la prueba que se pueda producir, a fin de determinar que el oficial que ultimó de varios disparos al conductor, obraba en cumplimiento de su deber.
Valle Fértil30/08/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Continúa la investigación por la muerte del camionero riojano Federico Orihuela, a causa de cinco disparos por parte del oficial Ricardo Rodríguez Garay en Valle Fértil a principios del 2024, mientras se aguarda un informe de la Policía de San Juan en la búsqueda de determinar la responsabilidad de los policías que también iban en el móvil.
Según manifestó el abogado defensor Martín Zuleta, los familiares de la víctima habían solicitado que los otros dos oficiales sean vinculados por el delito de homicidio doloso.
"Eso fue rechazado por la Fiscalía, aunque están a tiempo de solicitarle al juez de garantías algún tipo de medidas al respecto", expresó.
"Nosotros estamos esperando que vengan unos informes de la Policía de San Juan, de unos sumarios que se pidieron para determinar la responsabilidad de los demás policías; esto se agregaría al sumario para tramitar otra serie de pedidos".
"Se van a ver declaraciones que han efectuado los policías en su descargo para contrastarlas con las declaraciones del legajo y las que den en el juicio", manifestó.
Al respecto, agregó: "Puede resultar de ahí prueba convincente para demostrar que Rodríguez obró dentro de lo que es esperable en esa situación. También que no recibieron ningún otro tipo de orden de detener la marcha, como decía la Fiscalía".
Por último, dijo que hay que esperar la prueba que presente la parte querellante para que se produzca la discusión.
Actualmente, se espera una decisión de la Corte de San Juan respecto a la libertad del oficial, quien se encuentra bajo prisión preventiva de 9 meses. Zuleta había indicado que están a la espera de que la Corte de Justicia resuelva si Rodríguez podrá pasar el resto del proceso judicial en libertad. Aunque la prisión podría finalizar en noviembre, ya se ha presentado anteriormente un recurso que podría extender el proceso de investigación hasta 2025.
El caso
Según el Ministerio Público Fiscal, el suceso comenzó cuando la policía confiscó un camión Mercedes Benz 1518 que estaba manejando Orihuela, informándole que sería llevado a la Comisaría 12. Mientras lo trasladaban, el camionero decidió escapar y fue perseguido por varios patrulleros. En uno de los vehículos policiales se encontraba el oficial Rodríguez, quien realizó un disparo de advertencia y, al ver que el camión no se detenía, disparó hacia él hasta agotar su cargador.
Además, el oficial tomó el arma del conductor del patrullero y disparó varias veces más contra el camión. Se registraron al menos 16 disparos, de los cuales 9 impactaron en la cabina. Como resultado, el camionero perdió el control del vehículo y chocó contra un auto Volkswagen Gol, en el que viajaban cuatro personas que no sufrieron lesiones.
Fuente: La Provincia SJ

También hay un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre la votación.

En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.

Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.

El Ministerio de Gobierno continúa impulsando los Matrimonios Emblemáticos, una propuesta que permite a las parejas sanjuaninas dar el “sí” en escenarios únicos de la provincia.

Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa agenda de trabajos en diversos departamentos de San Juan, con el objetivo de optimizar la infraestructura hídrica y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas de riego y defensa ante las crecientes estivales.

La Cámara Nacional Electoral preparó una guía para asegurar que todos voten correctamente.

El departamento Valle Fértil recibió actividad de la disciplina deportiva Fútbol este pasado jueves 23 de octubre. El local de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino fue sede de la jornada.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.

La Cámara Nacional Electoral preparó una guía para asegurar que todos voten correctamente.

Las intensas lluvias de la madrugada provocaron anegamientos, cortes de luz y caos en distintos barrios de la Ciudad y el Conurbano. En General Paz hubo rescates y varios autos quedaron bajo el agua.

El Gobierno ha dado a conocer los montos que recibirán las autoridades de mesa y delegados en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.

Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa agenda de trabajos en diversos departamentos de San Juan, con el objetivo de optimizar la infraestructura hídrica y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas de riego y defensa ante las crecientes estivales.

Una de las entidades que homenajeó la memoria de la Reina de la Vendimia de Luján de Cuyo del 2003 fue el Rugby Club Banco Mendoza

En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.