
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Ajedrecistas de los Clubes Escolares de la Escuela Provincia de Formosa, Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y Escuela Municipal pusieron en práctica todo su talento en un escenario único y extraordinario, el Parque Provincial Ischigualasto.
Valle Fértil07/09/2024La enseñanza del ajedrez en la escuela se constituye en una valiosa herramienta pedagógica ya que se trata un juego milenario que permite trabajar una serie de habilidades como la cooperación, la creatividad, la posibilidad de afrontar desafíos, la memoria, la concentración y la capacidad analítica, entre otras.
Y escuelas de Valle Fértil implementan esta valiosa "herramienta" para sus alumnos. Y una idea se concretó de manera espectacular, los alumnos disputaron partidas en un escenario único y majestuoso, el Parque Provincial Ischigualasto.
Los integrantes del club escolar de ajedrez de la Escuela Provincia de Formosa 722, de la Escuela Municipal y del reciente club escolar de la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino vivenciaron una aventura única y deslumbrante en el Parque Ischigualasto.
Bien temprano partieron desde la villa cabecera al sitio Patrimonio de la Humanidad.
Al llegar a este increíble lugar, conocido como el Valle de la Luna, quedaron maravillados por sus paisajes.
Las rocas de colores, las formas extrañas y la inmensidad del lugar los dejaron sin aliento.
Durante la visita, combinaron la pasión por el ajedrez con la exploración de este tesoro natural. Jugaron partidas rápidas bajo la sombra de las rocas, resolvieron problemas tácticos mientras admiraban las vistas y hasta imaginaron que cada pieza de ajedrez era una de las extrañas formaciones rocosas.
En el transcurso de la visita los alumnos exploraron el parque, aprendiendo sobre la historia geológica del lugar y la importancia de su preservación.
Esta experiencia los marcó profundamente; remarcando una aventura única e inolvidable....
En la oportunidad, los docentes orientadores agradecen a los auspiciantes INFOVALLEFERTIL, Parripollo Pío Pío, Librería El Faro, Carnes Adalmar, Cyber Lauti, empresa minera Valpi. que siempre colaboran y acompañan. Asimismo, al coordinador del parque Juan Pablo teja Godoy y a la Municipalidad por la colaboración con el transporte y las viandas para los chicos.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.