Murió Melina Furman, reconocida investigadora del Conicet

Era una de las figuras más influyentes en la educación de habla hispana. Falleció a los 49 años tras luchar contra un cáncer de colon.

Argentina07/09/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
mf2

La investigadora del Conicet y referente en educación, Melina Furman, murió hoy los 49 años tras haber dado una larga batalla contra el cáncer de colon.

Fue una de las figuras más influyentes en la educación de habla hispana, con una destacada trayectoria que impactó tanto en Argentina como a nivel internacional.

A lo largo de su carrera, Furman desempeñó un rol clave en proyectos educativos junto a Unicef, el Instituto Nacional de Formación Docente y la UNESCO. Además, fue profesora en la Universidad de San Andrés (UdeSA) y codirectora de la Especialización en  Educación en Ciencias Naturales en esa institución. 

Entre sus aportes más recientes, resaltó su labor en proyectos como El Mundo de las Ideas y su colaboración con el Instituto Baikal.

El Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías de FLACSO Argentina confirmó la noticia de su fallecimiento en un emotivo comunicado. “Es imposible ‘despedirse’ de alguien que estará siempre tan presente, con un legado que es una fuente infinita de inspiración”, expresó la institución.

Con sus investigaciones, Melina defendió la importancia de despertar la curiosidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, algo que plasmó en sus conferencias TEDx y sus numerosos libros.

Al dedicar gran parte de su carrera a incentivar el pensamiento crítico y la curiosidad científica, Furman veía en estos aspectos la clave para el aprendizaje profundo. Su obra más reciente, Curiosidad extrema, invita a explorar el mundo a través de experimentos y preguntas. En ella, integró a sus propios hijos, Ian y Galo, como protagonistas, reflejando cómo la educación puede nacer en el entorno familiar.

Te puede interesar
20250714080234_arca_monotributo_facturas

El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina14/07/2025

El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.