
El Gobierno oficializó cambios en la Policía Federal: más poder y nueva estructura
La Casa Rosada publicó el Decreto 383/2025 que transforma la PFA. Podrán investigar delitos complejos, tendrán dos nuevos departamentos y menos personal.
Se trata de Marcelo Vives y Alejandro Montagna, que lograron superar la marca de salto nocturno desde más de 12.500 metros de altura.
Argentina09/09/2024Dos argentinos, Marcelo Vives y Alejandro Montagna, establecieron un nuevo récord en caída libre al saltar desde la estratósfera, superando la marca previa de salto nocturno desde una altitud superior a 12.500 metros.
Despegaron a las 3.30 desde el aeródromo cerca de la ciudad de Memphis, Tennessee, y aterrizaron a las 4 de la mañana, hora argentina. Subieron al avión junto a Mike Mullins (director nacional de la Asociación Norteamericana de Paracaidismo) y Mike Turner; los expertos en oxigeno de gran altitud, Thomas Oquinns y Paul Gholson y el juez de la Federación Internacional de Aviación, Scott Callantine, que certificó la marca.
Montagna, poco después del aterrizaje, señaló: "Fue muy zarpado. Tengo 4500 saltos, pero esto supera todos los hechos hasta hoy. Fue muy intenso, el frío, la velocidad, la máscara de oxígeno, el tiempo de caída libre".
"Al principio, durante el primer minuto, Marcelo y yo no sabíamos si estábamos sobre la zona de aterrizaje o no. La visual era muy confusa desde tanta altura. Igual ya no había nada que hacer", agregó.
Por otro lado, expuso: "A pesar de los vientos cruzados, bastante fuertes a baja altura, Taylor y yo logramos aterrizar a pocos metros de las balizas. Marcelo (Vives), que por procedimiento tenía que abrir 300 metros arriba nuestro, tuvo dificultades para llegar y por muy pocos metros no aterriza sobre los árboles. Me mostró el video, y literalmente aterrizó a 5 metros del fin del bosque. Eso pudo haber sido un problema".
Alejandro Montagna, ingeniero industrial con posgrado en Finanzas en Harvard, de 57 años, y Marcelo Vives, empresario agropecuario de 52, saben aprovechar el infinito del espacio sideral. Hace 25 años que viven obsesionados por experimentar una y otra vez la sensación de saltar en paracaídas y cada año fueron escalando en desafíos. Arrancaron jóvenes y se engancharon fuerte: ambos tienen récords de diferentes tipos de saltos.
La Casa Rosada publicó el Decreto 383/2025 que transforma la PFA. Podrán investigar delitos complejos, tendrán dos nuevos departamentos y menos personal.
Una chica cayó al agua sacándose fotos en el Puente de la Mujer. Prefectura la rescató rápido. Está fuera de peligro y en observación médica.
La Superintendencia de Servicios de Salud eliminó la Obra Social del Personal Aduanero tras detectar múltiples irregularidades, marcando la primera baja de una entidad desde el inicio de la actual administración nacional
El Xeneize igualó 2 a 2 frente al equipo portugués. Los goles para el elenco argentino fueron de Merentiel y Batagglia. Di María y Otamendi, para los lusos.
Gobernadores de todas las fuerzas políticas se reunieron con Guillermo Francos. Reclamaron por la caída de la recaudación y pidieron acelerar obras públicas.
Encontraron dos cuerpos calcinados dentro de una camioneta en Tortuguitas. Una de las víctimas fue identificada. La policía investiga un ajuste de cuentas.
Un hombre que manejaba una camioneta falleció en el acto al chocar, este lunes.
Ariel Sosa, el líder del “Clan Sosa” que estaba prófugo hace un año, fue detenido. Lo paró la policía en Lomas de Zamora y presentó un DNI con nombre falso.
Mientras un medio turco viralizaba fotos de Wanda Nara sin Photoshop, Mauro Icardi le dedicó un posteo a la China Suárez. La definió como “hermosa y real”.
El proyecto fue presentado por el ministro Fernando Perea ante el gobernador Marcelo Orrego. Incluirá más dársenas, espacios comerciales y tecnologías inspiradas en aeropuertos.
Este proyecto busca transformar por completo la experiencia de los pasajeros en una terminal que pasará a estar a la altura de las principales estaciones de transporte del país.
Un hombre que manejaba una camioneta falleció en el acto al chocar, este lunes.
El festejo reunió a familias, artistas y emprendedores para homenajear los 463 años de la Fundación de San Juan. Valle Fértil estuvo presente con un stand.
La Regional Valle Fértil, integrante de la Federación Gaucha Sanjuanina, dio a conocer el cronograma de eventos a realizarse en el departamento para lo que resta del año.
El Gobierno de San Juan licitará una obra clave para llevar energía eléctrica a puesteros de las Sierras de Chávez y Elizondo, en el departamento Valle Fértil. Se trata de un avance histórico para 13 familias rurales que, hasta hoy, han estado completamente desconectadas del sistema eléctrico.