
En Ruta 141: Gendarmería detuvo a una mujer con varios kilos de cocaína en tour de compras
El procedimiento se llevó a cabo durante un control sobre Ruta 141 a un colectivo que viajaba de Salta a Mendoza. La droga estaba oculta en un bolso.
En este contexto, el mandatario dijo que "este es un programa que tiene que ver con la posibilidad de generar políticas y estrategias que miren al futuro de San Juan".
San Juan09/09/2024
Este lunes 9 de septiembre, el gobernador Marcelo Orrego encabezó el lanzamiento del Programa Aprender, Trabajar y Producir. El proyecto potencia el desarrollo de San Juan, a través de herramientas que fortalezcan las habilidades de los sanjuaninos para insertarse en el mundo laboral.
Se trata de un programa implementado por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de su Dirección de Empleo y Formación. En esta primera etapa, serán 50 cursos orientados a oficios concretos, para garantizar la creación de un entorno favorable para el desarrollo de la producción y la generación de empleo.
Acompañaron al gobernador, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, la directora de Empleo e Información, Luciana Cuk, el secretario de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Martín. También, la vice rectora de la Universidad Nacional de San Juan, Analía Ponce, la rectora de la Universidad Católica de Cuyo, María Laura Simonassi y demás funcionarios provinciales, municipales, de las universidades e invitados especiales.
Sobre el lanzamiento de Aprender, Trabajar, Producir, el gobernador Orrego comentó que “este programa es un sueño hecho realidad. Lo hemos pulido con el tiempo, integrando avales académicos, porque está diseñado para generar políticas y estrategias que miren al futuro de San Juan”.
“Necesitamos aprender, trabajar y producir. Si un joven aprende un oficio, tendrá la dignidad del trabajo, y este, a su vez, permitirá producir, creando un círculo virtuoso. Este sistema solidario, respaldado por el Estado y las instituciones, brindará oportunidades a quienes deseen construir su propio futuro. Queremos que muchos sanjuaninos lo aprovechen y logren generar su propia microempresa o pyme", agregó.
Para finalizar explicó que “estoy convencido de que este programa va a tener muy buenos resultados en San Juan. Lo he soñado tantas veces que sé que, en momentos difíciles, este tipo de acciones funcionarán muy bien. Vamos a poner muchos recursos porque está pensado para futuras generaciones. A trabajar duro en estos tiempos difíciles".
Por su parte, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, explicó que "el programa busca mejorar la empleabilidad de los sanjuaninos a través de cursos orientados a oficios concretos, con la participación de diversas instituciones como cámaras empresariales, gremios, el Ministerio de Educación y universidades. Además de la formación técnica, se incluirán habilidades blandas como disciplina laboral, higiene y seguridad, y trabajo en equipo”.
El ministro explicó que el objetivo es que los participantes realicen prácticas profesionalizantes en empresas con apoyo del gobierno, para facilitar la inserción laboral, “la idea es generar empleo registrado y mejorar las oportunidades en todos los municipios y sectores económicos", agregó.
Aprender, Trabajar y Producir está destinado a personas de entre 18 y 65 años que actualmente trabaja en informalidad laboral. También, a sectores productivos de la provincia, desde cámaras sectoriales hasta asociaciones civiles.
Esta política activa de empleo, brinda las posibilidades de capacitación, autoempleo e inserción laboral genuina, para incorporar nuevos trabajadores y empleo independiente al sector productivo/económico provincial.
El procedimiento se llevó a cabo durante un control sobre Ruta 141 a un colectivo que viajaba de Salta a Mendoza. La droga estaba oculta en un bolso.
Los sujetos engañaban a los postulantes para obtener su claves y códigos de sus cuentas para luego vaciarlas. Una persona se dio cuenta de la maniobra y llamó a la policía.
San Juan Innova avanza en el tendido de fibra óptica en la provincial, logrando conectar a más localidades. Ahora sumó la zona de Vallecito en el departamento Caucete.
Héctor Ariel Aballay tenía 55 años y se desplomó al bajar del camión. La autopsia reveló que sufrió una hemorragia interna por la rotura de un aneurisma.
El sujeto sustrajo una reja y la puso en venta en Internet. El dueño la reconoció y el ladrón fue detenido. Tenía salidas transitorias de la cárcel, lugar donde cumplía una condena de 18 años por homicidio agravado desde el 2012.
Se ejecutarán obras en 295 establecimientos educativos para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones de gas antes del inicio del invierno.
El hecho se produjo en el departamento Caucete, siendo alertada la Policía por el encargado de la finca de donde salió el botín.
El trágico hecho ocurrió frente al Autódromo El Villicum. El hombre se descompensó y falleció.
El objetivo de dicha comisión es en primer lugar, fortalecer la tradición, acompañar y trabajar conjuntamente en las diferentes actividades y eventos propuestos por cada una de las agrupaciones que la conforman.
El gobernador pidió a los jefes comunales que sean "ordenados, previsibles y responsables con su finanzas"
Autoridades del Parque Provincial, ubicado en Valle Fértil, y de la Cámara de Turismo de Valle Fértil y de Jáchal firmaron un acuerdo para realizar la promoción conjunta. La oferta es tentadora: los turistas que pasean por San Juan y decidan alojarse en Valle Fértil tendrán descuentos para ingresar a la máxima atracción de la provincia, el Parque Provincial Ischigualasto.
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
Fueron 30 los devotos, entre mujeres, niños y hombres, los que unieron el pintoresco paraje vallisto con el Santuario de Vallecito. Charlas amenizadas con guitarras, sabores compartidos y un común agradecimiento a la santa pagana, entre los ingredientes de esta enorme experiencia
El hallazgo fue realizado por Carabineros en el Valle del Elqui, a unos 300 kilómetros del paso internacional. También se incautaron armas, municiones y hubo tres detenidos.