Murió Alberto Fujimori, expresidente de Perú

Falleció este miércoles en su hogar en San Borja, tras una larga batalla con problemas de salud que incluían cáncer de lengua y otras dolencias. Fue liberado del penal de Barbadillo en diciembre pasado luego de recibir un indulto humanitario.

Mundo11/09/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
330615w440h330c.jpg

El expresidente de Perú Alberto Fujimori murió este miércoles a los 86 años en su casa en San Borja, donde vivía con su hija, Keiko Fujimori. 9 meses atrás, el político había sido liberado del penal de Barbadillo, donde pasó 17 años por la condena que recibió por dos matanzas durante su gobierno, entre 1991 y 1992. El año pasado, recibió un indulto humanitario por los distintos problemas de salud que padecía.

El exmandatario de Perú entre 1990 y 2000 sufrió diversas complicaciones médicas desde que ingresó a la cárcel a mediados de 2007. En 2017, durante la gestión de Pedro Pablo Kuczynski, ya había recibido el beneficio del indulto aunque volvió a prisión presuntas irregularidades en el proceso. Finalmente, el año pasado, el Tribunal Constitucional de Perú resolvió indultarlo y pasó sus últimos meses de vida en la casa de su hija.

Fujimori, de 86 años, padecía distintos problemas de salud, como cáncer de lengua, fibrilación auricular, dolencias pulmonares e hipertensión.

La noticia fue confirmada por su hija a través de sus redes sociales. "Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma. Gracias por tanto papá!", expresó la política peruana.

Según informaron medios peruanos, el exmandatario atravesaba un momento "delicado" de salud desde hace una semana.

La condena a Alberto Fujimori
En 2009, Alberto Fujimori fue condenado a una pena de 25 años por "crímenes contra la humanidad" por las matanzas de Barrios Altos y La Canuta, donde 25 personas fueron asesinadas por el ejército bajo las órdenes del entonces presidente.

En 1991, quince personas fueron asesinadas, entre ellas un niño de ocho años, en una vivienda de Barrios Altos, mientras que en 1992, nueve estudiantes y un profesor de la Universidad de la Canuta fueron secuestrados y asesinados.

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

md - 2025-07-07T114933.677

El nieto de un político en grave estado tras ser embestido por una camioneta conducida por un nieto de Gioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan07/07/2025

Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.