Cuatro casos serían clave para determinar si hay o no circulación viral

Lo dijo la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando. Aún no se ha podido determinar el nexo epidemiológico de esos contagios.

San Juan03/09/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
9c448a1c2cb55fb1bc38d49d105ddced_XL

En la actualidad, hay cuatro casos positivos cuyos nexos epidemiológicos aún no han sido establecidos. Es por eso que desde el ministerio de Salud Pública y el Comité Covid trabajan fuertemente para determinar la trazabilidad para decidir si en la provincia existe o no la temida circulación viral.

“Nosotros trabajamos desde el día 0. Empezamos a articular las acciones en conjunto con las fuerzas de seguridad ya que teníamos entendido que como venía del exterior, podía tener ingreso por alguna vía de la provincia. Si bien logramos frenar el brote, terminó impactando en San Juan después de largos cinco meses de contenerlo con todo el trabajo intersectorial”, dijo a Radio Sarmiento, la ministra Alejandra Venerando.

“El contagio por conglomerados tiene que ver con un contacto estrecho con vínculos cercanos al caso índice. Esto hace que del caso índice se deprendan varios casos dentro de un sector cercano. Por eso se hacen los operativos de rastrillaje y pesquisa en búsqueda de posibles nuevos contagios. Por eso se habla de circulación comunitaria en esos conglomerados”, manifestó la funcionaria.

Cabe destacar que los contagios por conglomerados tienen un nexo epidemiológico identificado. Sin embargo cuando los casos positivos se dan fuera del ámbito de ese nexo es cuando comienzan las sospechas por una posible circulación viral.

Te puede interesar
Lo más visto