
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
En un transporte público, el can antinarcóticos reaccionó al pasar por los asientos de dos pasajeros, quienes trasladaban un total de 158 cápsulas con el estupefaciente ingeridas y adosadas.
Argentina15/09/2024Sobre el kilómetro 1.482 de la Ruta Nacional Nº 34, gendarmes del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” detuvo la marcha de un automóvil que oficiaba de remís, en el que se trasladaban un hombre y una mujer de nacionalidad boliviana.
Con el apoyo de AFIP-DGA, a través de la utilización del “body scan”, los funcionarios confirmaron 79 cápsulas (1 kilo 46 gramos de cocaína) entre las pertenencias de ambos pasajeros.
Asimismo, los involucrados fueron trasladados a nosocomios locales a fin de determinar si habían ingerido estupefacientes. Allí, los ciudadanos evacuaron un total 101 píldoras, totalizando 180.
Con conocimiento de la Fiscalía Federal de Tartagal, los uniformados detuvieron a los pasajeros, en infracción a la Ley 23.737 “Estupefacientes”.
Por otro lado, personal dependiente del Escuadrón 60 “San Pedro” efectuaba controles de prevención sobre un colectivo de pasajeros procedente de la ciudad de Salvador Mazza con destino final la provincia de Buenos Aires, cuando observó que el can detector de narcóticos marcó la presencia de estupefaciente, al olfatear las butacas pertenecientes a dos ciudadanos oriundos del Estado Plurinacional de Bolivia.
El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 1.212 de la Ruta Nacional Nº 34, con intervención de la Fiscalía Federal de Jujuy, que orientó la inspección minuciosa de ambos pasajeros ante testigos.
Los efectivos decomisaron 158 cápsulas cilíndricas que habían sido adosadas al cuerpo de los involucrados, como así también ingeridas, totalizando 2 kilos 147 gramos de cocaína. Quedaron detenidos.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
La primera ganó mejor miniserie, dirección, guión, actor, actriz de reparto y actor de reparto, para el pequeño Owen Cooper.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.