
Golpe al narcotráfico en San Juan: capturaron a tres prófugos
Efectivos de la División Unidad Operativa Federal San Juan de la Policía Federal Argentina lograron la captura de tres prófugos que eran buscados desde hace varios años por la Justicia.
El gobernador Marcelo Orrego participó de la apertura oficial, cuyas actividades se extenderán hasta el 20 de septiembre
San Juan16/09/2024Este lunes 16 de septiembre se dio apertura a las actividades en el marco de la Semana de la Educación Inicial, que involucra a más de 29.000 estudiantes de este nivel, en toda la provincia, de acuerdo a la matrícula 2024. El acto central se realizó en Santa Lucía con la participación de los jardines municipales de ese departamento y fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego.
El gobernador Marcelo Orrego estuvo acompañado por el intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego; la ministra de Educación, Silvia Fuentes; el secretario de Ambiente, Federico Ríos; la secretaria de Educación, Mariela Lueje, directoras de áreas Educación Inicial de Gestión Estatal y Privada, Laura Castro y Andrea Fernández y demás funcionarios municipales y provinciales.
Este año, el lema será "San Juan, sublime nidito de amor", y tiene como objetivo trabajar la identidad y el sentido de pertenencia, considerados valores importantes en la vida de las personas y en la sociedad.
El mandatario provincial se refirió a la importancia de la educación inicial y dijo que “quiero resaltar el lema de esta semana, que conecta con el sentido de pertenencia de los más pequeños, quienes en esta etapa absorben valores y sentimientos que los marcarán de por vida. Siempre recordamos a nuestros maestros, y sé que su enseñanza es clave en nuestras vidas”.
Y agregó, “valoro profundamente el papel de las maestras jardineras en la gestión de emociones y el poder transformador de la educación que, en San Juan, tierra de Sarmiento, siempre tiene un lugar central. En tiempos difíciles, los docentes cumplen un rol esencial y, en este mes donde celebramos la educación inicial y el Día del Maestro, quiero destacar su incansable esfuerzo”.
Para cerrar aseguró que “para transformar San Juan, contamos con docentes de calidad cuyo trabajo, aunque no siempre visible de inmediato, será clave para el futuro de nuestra provincia”.
La ministra de Educación se refirió al evento y dijo que “quiero destacar el inicio de la Semana del Nivel Inicial en Santa Lucía, que alberga los únicos jardines municipales de la provincia. Estos jardines, potenciados desde que el gobernador era intendente, son ahora un orgullo. Siempre digo que lo que aprendemos en el nivel inicial no se borra”.
Por su parte, el intendente de San Lucía, Juan José Orrego agradeció a los presentes y felicitó a las docentes por el trabajo que realizan. “La educación es parte de ese libro que todos tenemos, más allá de lo que aprendemos en casa, donde nuestros padres nos forman. En el jardín, con el concepto de aprender y comprender, también nos enseñan a salir adelante y crecer cada día. Santa Lucía siempre está abierta para recibir todas las actividades del ámbito educativo que contribuyan a construir un mejor futuro para nuestros hijos”, comentó.
El evento es organizado por la Dirección de Nivel Inicial, del Ministerio de Educación. La apertura se dio en Santa Lucía y el cierre se llevará a cabo en Jáchal, el próximo viernes 20 de septiembre.
Durante el acto de apertura, se entonaron las estrofas del Himno Nacional argentino, a cargo del docente Oscar Figueroa, y luego el párroco de la iglesia de Santa Lucía, David Gómez, ofició una bendición para todos los presentes.
Efectivos de la División Unidad Operativa Federal San Juan de la Policía Federal Argentina lograron la captura de tres prófugos que eran buscados desde hace varios años por la Justicia.
Un accidente vial ocurrió en la Ruta 149, a unos 5 kilómetros antes de llegar al Portezuelo, cuando un camión de patente boliviana que transportaba aceite comestible volcó de manera inesperada.
En lo que va de 2025 diferentes líneas de financiamiento y subsidios se han habilitado con la finalidad de acompañar a los sectores agrícolas y agroindustriales en la provincia.
Le sustrajeron más de cinco millones de pesos y joyas tras ganarse su confianza.
El siniestro vial ocurrió en Rawson. Aseguran que el motociclista circulaba sin casco. Su hijo, de 7 años, resultó ileso.
El hecho ocurrió en la madrugada de este domingo. Todo quedó registrado en un video que rápidamente se hizo viral.
El conductor, de 21 años, resultó con algunos golpes menores, pero no fue necesario trasladarlo al hospital.
Tras un llamado al 911 que alertó sobre un supuesto artefacto explosivo en el Centro Cívico el pasado 6 de marzo, la UFI Genérica ordenó allanamientos en Rawson y Pocito. Secuestraron celulares y detuvieron a un hombre y una mujer.
Los informes son en base a un trabajo que se llevó a cabo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.
Personal policial constató que se extraía un mineral de forma ilegal que tenía como destino el departamento Valle Fértil, provincia de San Juan.
Los ciudadanos, quienes circulaban en un vehículo desde Chaco hacia Buenos Aires, quedaron supeditados a la causa en infracción a la Ley 25.246 “Lavado de Activos”.
Además, fueron detenidos dos hombres, también de apellido Escobar.
San Juan Innova busca instalar alrededor de 250 puntos de conexión a internet en los departamentos alejados de la provincia (entre estos Valle Fértil) para mejorar el acceso a servicios de las personas.
La medida, comunicada mediante un correo electrónico, desató un debate público con posturas divididas y reacciones de agrupaciones feministas.
El programa "Escriturá tu Vivienda" es una iniciativa del Ministerio de Gobierno de San Juan diseñada para facilitar el acceso a la titularidad del hogar propio para los sanjuaninos, que recorre los distritos de la provincia acercando su labor.