
Javier Milei les pidió “a las élites” que “recuperen el coraje” e inviertan en Argentina
El jefe de Estado dio un discurso en la sede del Jockey Club en Capital Federal.
Desde el equipo económico salieron a aclarar el detalle de lo que expuso el presidente Milei.
Argentina18/09/2024Miembros del gabinete económico desmintieron que el proyecto de presupuesto nacional 2025 incluya un aumento de impuestos, tal como se desprendió de las estimaciones incluidas en el documento enviado al Congreso Nacional.
Primero fue el secretario de Hacienda Carlos Guberman quien utilizó su cuenta de “X” para negar un alza de la presión impositiva.
“Aclaración importante: las proyecciones de recaudación se hacen sobre las leyes vigentes, esto quiere decir que no puede haber ningún efecto en la recaudación causado por modificaciones en las normas tributarias”, señaló el funcionario.
En esa línea añadió que “la regla fiscal incorporada en el proyecto de Presupuesto vuelve irrelevante para la discusión presupuestaria al escenario macro. Esto quiere decir, a diferencia del pasado, que diseñar un escenario más o menos favorable para disponer a gusto de recursos no tiene sentido”. La regla fiscal a la que hace alusión Gubeman es la de “déficit cero” sobre la cual se asienta el programa.
En la mañana de este miércoles, los dichos de Guberman fueron reafirmados por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el asesor ministerial Martín Vauthier.
Los comentarios de un aumento de impuestos surgieron especialmente por un incremento proyectado de las retenciones de 100%.
Al respecto, la Cámara de Aceiteros aclaró que “la proyección del año 2024 está condicionada por los efectos de anticipos de pagos de DEX anticipados en 2023 por la existencia de decretos de dólar exportador que obligaban a registrar y anticipar pagos de derechos”.
El jefe de Estado dio un discurso en la sede del Jockey Club en Capital Federal.
La ciudadana viajaba en un ómnibus procedente de la provincia de Salta, transportaba mercadería en infracción a la Ley 22.415.
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El acusado fue grabado pidiéndole favores sexuales a una convencional municipal a cambio de devolverle una parte de su sueldo. El comunicado de La Libertad Avanza.
Tech Security SRL, donde hasta diciembre Martín Menem era socio, ganó la licitación para custodiar sedes clave de la banca estatal. La oposición cuestiona conflictos de interés.
Por una medida del Banco Central, las billeteras virtuales bajarán las tasas por tener dinero en sus cuentas.
Mientras EE.UU. oficializa su apoyo a la Argentina, los demandantes aseguran que devolverían las acciones de la petrolera si las reciben como pago. El conflicto judicial entra en una fase clave.
Una joven de 25 años fue asesinada por su expareja en el bar donde trabajaba. El acusado, Ulises Fabián Gómez, fue detenido tras una intensa búsqueda.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Este domingo 20 de julio se correrá la segunda edición del Desafío La Quebrada Astica, con un reto a caminos montañosos y a los imponentes paisajes de Valle Fértil. La prueba tendrá tres distancias: 5K, 12K y 21K.
La ciudadana viajaba en un ómnibus procedente de la provincia de Salta, transportaba mercadería en infracción a la Ley 22.415.
El acusado fue grabado pidiéndole favores sexuales a una convencional municipal a cambio de devolverle una parte de su sueldo. El comunicado de La Libertad Avanza.