
San Juan bailó al ritmo del cuarteto en la primera noche de la FNS 2025
El Estadio del Bicentenario se encendió junto a miles de sanjuaninos y turistas que disfrutaron una apertura vibrante.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. Se busca promover el desarrollo científico y tecnológico en la provincia.
San Juan20/09/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Este viernes 20 de septiembre, en Casa de Gobierno, el gobernador Marcelo Orrego encabezó el lanzamiento de tres programas que buscan promover el desarrollo científico y tecnológico en la provincia.
En este marco, Orrego brindó detalles de las iniciativas que buscan potenciar a investigadores y profesionales sanjuaninos por 127 millones de pesos. Estuvieron además el secretario General de Gobernación, Emilio Achem; ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, German Von Euw y el director de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica, Federico Ramos.
Orrego dijo: “Hoy quiero destacar lo importante que es para nosotros este día, ya que estamos presentando tres programas. Uno de ellos es el Premio Domingo Faustino Sarmiento, que cumplimos hace 12 años por ley, y valoro mucho el esfuerzo de los estudiantes para realizar sus tesis. Los otros dos programas están enfocados en la ciencia y la técnica, pilares fundamentales para el desarrollo de San Juan. Uno de ellos es para nuevos investigadores sanjuaninos, un programa bien diseñado que estoy seguro dará buenos resultados”.
Agregó que “creemos firmemente que la ciencia y la técnica son clave para nuestro futuro. Queremos seguir trabajando en conjunto con las universidades y el sector educativo para que San Juan progrese de manera real y concreta. Muchas gracias, y dejo a mis colegas que están aquí para explicar los otros dos programas”.
Por su lado, Fernández dijo: “El lanzamiento oficial del premio Domingo Faustino Sarmiento busca apoyar a 10 tesistas de grado y 5 de posgrado, con una inversión de 4 millones de pesos, duplicando la asignación respecto al año anterior. Además, se lanza un programa provincial destinado a jóvenes investigadores sanjuaninos, con un fondo de 20 millones de pesos, en colaboración con las universidades presentes en la provincia. Finalmente, se anuncia un programa de apoyo a la ciencia, que financiará con 15 millones de pesos a 7 proyectos de investigación ya consolidados en las universidades de San Juan”.
Cabe destacar que el primero de los programas es el Premio Domingo Faustino Sarmiento 2024, que premiará las tesis más relevantes de grado y posgrado presentadas en San Juan. Se reconocerán trabajos en cinco áreas estratégicas: agregado de valor a la producción local, energías renovables, economía del conocimiento, eficiencia en el uso de recursos naturales y sostenibilidad, y desarrollo de nuevos sectores productivos.
Se premiarán 10 tesis de grado con $200.000 cada una y 5 tesis de posgrado con $400.000, lo que totaliza $4.000.000 en premios. La convocatoria estará abierta del 30 de septiembre al 18 de octubre.
El segundo programa, PRONIS 2024, tiene como objetivo apoyar a investigadores que están dando sus primeros pasos en la ciencia, con un enfoque en áreas estratégicas para San Juan. Los temas incluyen sostenibilidad, salud, economía del conocimiento, y desarrollos en sectores productivos y STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
El fondo destinado a este programa es de $18.000.000, financiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica. Se distribuirá entre la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), la Universidad Católica de Cuyo y participarán por primera vez la Universidad del Congreso y la Universidad Siglo XXI.
Finalmente, el programa Apoyarnos en la Ciencia tiene como finalidad promover la transferencia de conocimientos científicos para la resolución de problemas concretos en la provincia. Los proyectos deberán centrarse en áreas como la sostenibilidad, la salud, la minería, la biotecnología y la economía del conocimiento. La Secretaría de Ciencia y Técnica otorgará un Aporte No Reembolsable (ANR) de hasta $15.000.000 para financiar las iniciativas seleccionadas.
Las autoridades que acompañaron al gobernador Marcelo Orrego fueron: el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer; el secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, Eric Laciar; la vicerrectora académica de la UCCuyo, Beatriz Farah; el secretario de Investigación y Vinculación Tecnológica de la UCCuyo, Claudio Larrea Arnau; el secretario técnico de la Universidad de Congreso, Nicolás Rivero; el coordinador de Cs. Económicas de la Universidad de Congreso, sede San Juan, Jorge Daniel Giménez; y la coordinadora de la Universidad Siglo XXI, Lía De Cara.

El Estadio del Bicentenario se encendió junto a miles de sanjuaninos y turistas que disfrutaron una apertura vibrante.

Luego de una investigación sobre la comercialización ilegal de aves autóctona, la Policía realizó un allanamiento en el departamento Sarmiento.

Los efectivos fueron por un hecho de violencia de género. El sospechoso emanaba olor a alcohol. La mujer pidió ayuda y allí se desató la pelea.

La feria terminó suspendida por el estado del tiempo, aunque el gobernador Marcelo Orrego confirmó que el domingo abrirán las puertas del predio para que cumplir con los objetivos propuestos.

Las intensas ráfagas que afectan a San Juan obligaron a suspender la feria de la FNS este jueves. Sin embargo, se mantienen los espectáculos del escenario principal, que tendrán una noche a puro cuarteto.

Una adolescente de 16 años murió electrocutada al recibir una descarga eléctrica en una vivienda ubicada sobre calle Maipú, Las Chacritas, departamento 9 de Julio.

La adolescente de 17 años fue hallada sin vida dentro de su casa en Las Chacritas. Presentaba signos compatibles con una descarga eléctrica y la Justicia ordenó pericias para determinar qué originó la tragedia.

La Junta Electoral Nacional entregó este jueves los diplomas a los tres diputados nacionales electos que asumirán el 10 de diciembre. El acto combinó festejos partidarios, tensiones por el protocolo y la primera declaración de Jaime.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

La adolescente de 17 años fue hallada sin vida dentro de su casa en Las Chacritas. Presentaba signos compatibles con una descarga eléctrica y la Justicia ordenó pericias para determinar qué originó la tragedia.

Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.

Una adolescente de 16 años murió electrocutada al recibir una descarga eléctrica en una vivienda ubicada sobre calle Maipú, Las Chacritas, departamento 9 de Julio.

Una casa rodante se desenganchó de la camioneta que la llevaba y terminó destruida. El siniestro ocurrió en Acceso Sur y Gral. Acha y no dejó heridos.