
Uruguay se encamina a aprobar la despenalización de la eutanasia: será el primer país de América Latina
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
El grupo terrorista reivindicó su responsabilidad por los ataques, afirmando que se dirigían a un complejo militar industrial de Rafael, una empresa armamentística.
Mundo22/09/2024A primeras horas de este domingo, las fuerzas de Hezbollah en Líbano lanzaron un ataque masivo contra Israel, disparando 115 cohetes que alcanzaron zonas cercanas a la ciudad de Haifa, en el norte del país, marcando una nueva escalada en el conflicto. Este ataque amplió el rango de las hostilidades, afectando a localidades que no habían sido alcanzadas previamente.
Medios israelíes informaron que, además de impactar áreas civiles, Hezbollah atacó un aeropuerto militar en el Valle de Jezreel, lo que activó sirenas de alerta en toda la región, incluyendo los Altos del Golán ocupados y la Alta Galilea. Los daños incluyeron edificios y vehículos, mientras que cuatro personas resultaron heridas, una de ellas de 76 años, con lesiones de moderada gravedad.
El Ejército israelí, mediante un comunicado, denunció que los cohetes lanzados por Hezbollah iban dirigidos a "áreas civiles", y aseguró que sus sistemas defensivos estaban en alerta máxima para neutralizar las amenazas. En respuesta, Israel intensificó los bombardeos en el sur del Líbano, prometiendo continuar y aumentar sus ataques contra Hezbollah.
Tras el ataque, el Comando del Frente Doméstico de Israel ordenó el cierre de escuelas y restringió movimientos en todas las áreas al norte de Haifa como medida de seguridad.
Hezbollah reivindicó los ataques, afirmando que estaban dirigidos a un complejo militar-industrial de Rafael, una importante empresa armamentística israelí. El grupo señaló que esta ofensiva era una "respuesta inicial" a la "brutal masacre" que tuvo lugar el martes y miércoles, donde Israel supuestamente mató a 37 personas, incluidos civiles, e hirió a miles.
La escalada continúa en el conflicto, con Israel bombardeando áreas de Beirut, lo que resultó en la muerte de al menos 45 personas, incluidos altos mandos de Hezbollah. Mientras tanto, el ejército israelí informó que drones procedentes de Irak fueron interceptados antes de cruzar hacia territorio israelí, evitando una posible amenaza adicional.
El enfrentamiento parece lejos de concluir, con ambas partes intensificando su agresión en una región ya devastada por la violencia.
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
El expresidente de EE.UU. publicó un fuerte mensaje en su red social Truth, donde elogió la gestión del mandatario argentino y llamó a votarlo en legislativas.
El presidente estadounidense destacó el carácter histórico de la iniciativa ante líderes internacionales en Sharm el Sheij, donde se estableció el compromiso de cese del fuego.
Cabo Verde se clasifica por primera vez para un Mundial, tras vencer a Eswatini por 3-0 y convirtiéndose en el segundo país menos poblado en lograrlo.
Galardonados por su trabajo sobre el crecimiento impulsado por la innovación.
El acuerdo de paz fue impulsado por Trump, que llegó a Israel para reunirse con Netanyahu. Los sobrevivientes están siendo evaluados por los médicos. Después de más de dos años de cautiverio, los rehenes, incluidos tres argentinos, fueron liberados y recibidos con alegría en Tel Aviv.
Un incendio en Villa Serrana dejó un saldo devastador: dos niñas de 1 y 5 años fallecieron, mientras la comunidad se une en apoyo.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.