
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
Mediante el Acuerdo General Nº 150 de Superintendencia se establecen las jornadas laborales, horarios de atención al público y el funcionamiento de los organismos jurisdiccionales.
San Juan05/09/2020Se estableció que la jornada de trabajo de los órganos jurisdiccionales se desarrollará en doble turno, matutino de 7 h a 13 y vespertino de 14 a 20 (con algunas excepciones especificadas).
La atención a profesionales y público se realizará exclusivamente en turno matutino, de 7.30 a 13, debiendo los profesionales solicitar un turno en forma previa y obligatoria.
El Acuerdo establece que a partir del día 7 de septiembre de 2020 se reanude los plazos procesales de las causas en trámite y se habilita la promoción de todo proceso de competencia Civil, incluidos Comercial-Especial, Contencioso-Administrativo y Familia; Laboral y Penal, así como la Justicia de Paz Letrada, en ambas circunscripciones y todas las instancias.
Quedará habilitada la celebración de audiencias en todos los fueros con las modalidades autorizadas por la Corte de Justicia. Preferentemente las audiencias se realizaran de manera remota por medios tecnológicos, y se admitirá la realización de audiencias en forma total o parcialmente presencial cuando las condiciones de espacio físico y distanciamiento entre sus participantes resulten compatibles con los protocolos sanitarios.
Las presentaciones en formato electrónico (PDF) se recepcionarán a través de la Mesa de Entrada Virtual (MEV) o, en su caso, por correo electrónico remitido únicamente a las casillas oficiales de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial, cumpliendo con las normas establecidas en el Acuerdo General N° 53/2020.
Sobre el personal judicial que se encuentre con dispensa para concurrir a prestar servicios a su lugar de trabajo, se determinó que quede igualmente afectado a la prestación de servicio en forma remota, conforme las pautas que le sean oportunamente comunicadas por los responsables de los organismos donde revistan, y siempre que la función que cumplan sea compatible con dicha gestión informática.
Los magistrados deberán distribuir a los funcionarios y demás personal, con arreglo al doble turno, en una proporción que garantice el distanciamiento social y el no contacto entre los grupos, con el objetivo de garantizar el funcionamiento del organismo o la oficina en el caso de que una persona o un grupo resulte afectado por el COVID-19.
El responsable de cada organismo u oficina deberá remitir cómo será la organización de su dependencia para su aprobación ante la Corte de Justicia. Deberá hacerlo ante la Dirección de Recursos Humanos, mail: [email protected]; teléfono 4222611 internos 372/373/363, Rivadavia 473 Este, Segundo Piso, edificio 25 de Mayo (Tribunales).
Cabe destacar que se extremarán las medidas de limpieza y desinfección de los edificios. A través de la Policía de San Juan, se hará cumplir en cada edificio las medidas dispuestas por las autoridades sanitarias y por la Corte de Justicia para la protección de la salud humana, ante la emergencia sanitaria motivada por la pandemia COVID-19
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.