
Operativo sorpresa: una joven cayó con un revólver y más de 30 balas en su casa
El procedimiento tuvo lugar en una casa del barrio Pie de Palo. La acusada terminó alojada en la Comisaría 37º.
Mediante el Acuerdo General Nº 150 de Superintendencia se establecen las jornadas laborales, horarios de atención al público y el funcionamiento de los organismos jurisdiccionales.
San Juan05/09/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Se estableció que la jornada de trabajo de los órganos jurisdiccionales se desarrollará en doble turno, matutino de 7 h a 13 y vespertino de 14 a 20 (con algunas excepciones especificadas).
La atención a profesionales y público se realizará exclusivamente en turno matutino, de 7.30 a 13, debiendo los profesionales solicitar un turno en forma previa y obligatoria.
El Acuerdo establece que a partir del día 7 de septiembre de 2020 se reanude los plazos procesales de las causas en trámite y se habilita la promoción de todo proceso de competencia Civil, incluidos Comercial-Especial, Contencioso-Administrativo y Familia; Laboral y Penal, así como la Justicia de Paz Letrada, en ambas circunscripciones y todas las instancias.
Quedará habilitada la celebración de audiencias en todos los fueros con las modalidades autorizadas por la Corte de Justicia. Preferentemente las audiencias se realizaran de manera remota por medios tecnológicos, y se admitirá la realización de audiencias en forma total o parcialmente presencial cuando las condiciones de espacio físico y distanciamiento entre sus participantes resulten compatibles con los protocolos sanitarios.
Las presentaciones en formato electrónico (PDF) se recepcionarán a través de la Mesa de Entrada Virtual (MEV) o, en su caso, por correo electrónico remitido únicamente a las casillas oficiales de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial, cumpliendo con las normas establecidas en el Acuerdo General N° 53/2020.
Sobre el personal judicial que se encuentre con dispensa para concurrir a prestar servicios a su lugar de trabajo, se determinó que quede igualmente afectado a la prestación de servicio en forma remota, conforme las pautas que le sean oportunamente comunicadas por los responsables de los organismos donde revistan, y siempre que la función que cumplan sea compatible con dicha gestión informática.
Los magistrados deberán distribuir a los funcionarios y demás personal, con arreglo al doble turno, en una proporción que garantice el distanciamiento social y el no contacto entre los grupos, con el objetivo de garantizar el funcionamiento del organismo o la oficina en el caso de que una persona o un grupo resulte afectado por el COVID-19.
El responsable de cada organismo u oficina deberá remitir cómo será la organización de su dependencia para su aprobación ante la Corte de Justicia. Deberá hacerlo ante la Dirección de Recursos Humanos, mail: [email protected]; teléfono 4222611 internos 372/373/363, Rivadavia 473 Este, Segundo Piso, edificio 25 de Mayo (Tribunales).
Cabe destacar que se extremarán las medidas de limpieza y desinfección de los edificios. A través de la Policía de San Juan, se hará cumplir en cada edificio las medidas dispuestas por las autoridades sanitarias y por la Corte de Justicia para la protección de la salud humana, ante la emergencia sanitaria motivada por la pandemia COVID-19

El procedimiento tuvo lugar en una casa del barrio Pie de Palo. La acusada terminó alojada en la Comisaría 37º.

Un trabajador de 65 años falleció en una finca de Santa Lucía tras sufrir un infarto. A pesar de haber sentido un fuerte dolor en el pecho, decidió continuar con su jornada laboral, lo que terminó en tragedia.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda comunicó la fecha de pago de haberes para los empleados de la Administración Pública Provincial. Este mes, los salarios incluirán un incremento del 2,1%, basándose en el Índice de Precios al Consumidor de septiembre.

Los sanjuaninos pueden llevar sus computadoras del programa Maestro de América a los operativos San Juan Cerca para realizar la activación de licencias y su puesta en funcionamiento.

Los diputados Cristina López y Mario Herrero han presentado un proyecto de ley que busca regular la Educación Inclusiva en la provincia de San Juan. La iniciativa responde a la demanda de los Docentes de Apoyo para la Inclusión (DAI) para ser reconocidos en el ámbito educativo.

Manuel Ponte había suscripto un plan de pago para suspender el proceso y, al cancelar la deuda, la causa penal en su contra se extinguiera. Se lo rechazaron el abogado de ARCA y el juez.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

El conteo finalmente ratificó las declaraciones que había expresado Romina Rosas en Radio Light.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda comunicó la fecha de pago de haberes para los empleados de la Administración Pública Provincial. Este mes, los salarios incluirán un incremento del 2,1%, basándose en el Índice de Precios al Consumidor de septiembre.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.