
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
En el marco del programa "Escriturá tu Vivienda", la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial entregó dos escrituras a familias del departamento de Rivadavia.
San Juan26/09/2024En un operativo llevado a cabo en la Escuela Nuevo Cuyo de Rivadavia, el Ministerio de Gobierno de San Juan, a través de la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial, hizo entrega de dos escrituras a beneficiarios que accedieron al programa "Escriturá tu Vivienda". Los ciudadanos José Argentino Araoz, residente en Villa Flores, y Osvaldo Gordillo, de Villa Seminario, recibieron la documentación que formaliza la titularidad de sus hogares.
El programa "Escriturá tu Vivienda" tiene como objetivo facilitar a los sanjuaninos el acceso a la titularidad de las viviendas que han ocupado de manera continua desde antes de 2006, garantizando seguridad jurídica a sus propietarios. Este plan está destinado a personas que no poseen otra propiedad y que utilizan la vivienda como su residencia única y permanente.
¿Quiénes pueden acceder?
Este trámite está dirigido a aquellos que ocupan viviendas de manera lícita y permanente desde el año 2006 o antes. Los requisitos incluyen la presentación de documentación que acredite la ocupación legal, como boletos de compraventa o cesión de derechos, y comprobantes de servicios que demuestren la residencia ininterrumpida en el domicilio.
Proceso del trámite
Los interesados deben iniciar el proceso presentando la documentación correspondiente y, posteriormente, recibirán una visita técnica a su vivienda. Como parte del procedimiento, deben abonar una contribución del 1% del avalúo fiscal, destinada a cubrir los costos de escritura y mensura.
Asesoramiento y contacto
Las personas interesadas en obtener más información o asesoramiento sobre el programa pueden dirigirse a la oficina de la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial, ubicada en calle Agustín Gnecco 395 sur, Capital, San Juan, en el horario de 7:30 a 13:00. También pueden comunicarse por vía telefónica a los números 4228268/4204823.
Este programa del Ministerio de Gobierno de San Juan representa una importante oportunidad para los sanjuaninos que buscan regularizar su situación habitacional y contar con la seguridad de ser dueños legítimos de sus hogares.
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
La víctima era esposa de un importante dirigente agrario. Murió en el acto.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.