
Murió un chico de 15 años tras chocar en su moto contra un auto
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
En el marco del programa "Escriturá tu Vivienda", la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial entregó dos escrituras a familias del departamento de Rivadavia.
San Juan26/09/2024En un operativo llevado a cabo en la Escuela Nuevo Cuyo de Rivadavia, el Ministerio de Gobierno de San Juan, a través de la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial, hizo entrega de dos escrituras a beneficiarios que accedieron al programa "Escriturá tu Vivienda". Los ciudadanos José Argentino Araoz, residente en Villa Flores, y Osvaldo Gordillo, de Villa Seminario, recibieron la documentación que formaliza la titularidad de sus hogares.
El programa "Escriturá tu Vivienda" tiene como objetivo facilitar a los sanjuaninos el acceso a la titularidad de las viviendas que han ocupado de manera continua desde antes de 2006, garantizando seguridad jurídica a sus propietarios. Este plan está destinado a personas que no poseen otra propiedad y que utilizan la vivienda como su residencia única y permanente.
¿Quiénes pueden acceder?
Este trámite está dirigido a aquellos que ocupan viviendas de manera lícita y permanente desde el año 2006 o antes. Los requisitos incluyen la presentación de documentación que acredite la ocupación legal, como boletos de compraventa o cesión de derechos, y comprobantes de servicios que demuestren la residencia ininterrumpida en el domicilio.
Proceso del trámite
Los interesados deben iniciar el proceso presentando la documentación correspondiente y, posteriormente, recibirán una visita técnica a su vivienda. Como parte del procedimiento, deben abonar una contribución del 1% del avalúo fiscal, destinada a cubrir los costos de escritura y mensura.
Asesoramiento y contacto
Las personas interesadas en obtener más información o asesoramiento sobre el programa pueden dirigirse a la oficina de la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial, ubicada en calle Agustín Gnecco 395 sur, Capital, San Juan, en el horario de 7:30 a 13:00. También pueden comunicarse por vía telefónica a los números 4228268/4204823.
Este programa del Ministerio de Gobierno de San Juan representa una importante oportunidad para los sanjuaninos que buscan regularizar su situación habitacional y contar con la seguridad de ser dueños legítimos de sus hogares.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.
En un acto protocolar, fue presentado el nuevo sitio web del Hospital Rawson, que permitirá un mejor acceso y conocimiento de la institución para el público y los profesionales.
Se trata de nivel Secundario y de Nivel Inicial de la escuela Jorge Washington.
A partir del anuncio del Gobernador, alumnos y docentes de todos los niveles accederán al beneficio. ATAP confirmó que el trámite ya está en marcha, aunque persisten demoras en algunas empresas. Detalles sobre horarios y requisitos.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
El Cuesta Del Viento Big Air 2025, se realizará del 15 al 20 de abril, en Rodeo, Iglesia, donde 20 competidores internacionales participarán del campeonato más emocionante de la región
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.