"Tierra de Vainas", proyecto destacado por el HCD de Valle Fértil

El ya populoso, impactante y reconocido proyecto "Tierra de Vainas" que desarrolla la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino fue destacado por el Concejo Deliberante. Su amplio impacto en la educación del departamento, como así también su repercusión en la actividad productiva, en el ambiente como así también por su gran trascendencia, fueron los argumentos para la declaratoria.

Valle Fértil26/09/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
8b2407f8-bec7-41c1-8840-62bd1ac32bb9

El Concejo Deliberante de Valle Fértil hizo efectiva una serie de distinciones y reconocimientos a diversos vecinos e instituciones que por múltiples factores han trascendido en el ámbito local, como así también en lo que respecta a la esfera regional y nacional.

En sesión llevada en la tarde de este miércoles 25 de septiembre, el Honorable Concejo Deliberante destacó el proyecto "Tierra de Vainas" que desarrolla la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino.

5c2d6d5ae9c52f8e0371ed80d96497e0_LTierra de Vainas: El proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil que trasciende a nivel provincial

La iniciativa en primera instancia buscaba revalorizar el bosque nativo y conservar la especie, en un departamento donde abunda la deforestación y abuso sobre ese árbol nativo.

Los alumnos de séptimo año, de este modo, comenzaron a procesar el fruto del algarrobo, con el que se logra una infusión muy similar al café pero que justamente carece del componente cafeína. Al mismo tiempo se pusieron a elaborar otros productos como harina y sirope de algarroba, un endulzante natural que puede sustituir el azúcar o cualquier endulzante.

Ahora, a casi tres años de aquel primer paso, el objetivo inmediato de la Agrotécnica es lograr una habilitación que emite el Ministerio de Salud Pública de la provincia para producir a mayor escala y convertirse en una cooperativa de trabajo que le garantice un empleo a los egresados del centro.

Esta declaración resalta el compromiso de los concejales con una iniciativa que busca el aprovechamiento de los recursos del bosque nativo, en este caso la algarroba, la mitigación del cambio climático y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, beneficiando tanto a las familias rurales como a toda la comunidad local.

En la oportunidad, en el recinto del HCD, recibieron de manos de los concejales el merecido reconocimiento, los profesores Alejandra Ortiz y Franco Castro (que son parte del staff que lo lleva a cabo) y alumnos de Séptimo Año, quienes son los que desarrollan la propuesta. 

Te puede interesar
51613640462_9b228c086b_k_6b914e3852

Valle Fértil: Abiertas las inscripciones para los Juegos Evita 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil15/05/2025

La Dirección de Deporte del Municipio de Valle Fértil abrió oficialmente las inscripciones para los esperados Juegos Provinciales Evita 2025. Este clásico del deporte ofrece una amplia variedad de categorías deportivas para que todos los interesados puedan participar y mostrar su talento. En la nota, los detalles.

000cc63a-8ece-42ef-90af-8082aacf2b6a

Entrevista Exclusiva: Dra. Gelvez directora del Hospital de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/05/2025

La Dra. Claudia Gelvez, directora del Hospital Dr. Alejando Albarracín de Valle Fértil, en Entrevista Exclusiva con INFOVALLEFERTIL y FM LA VOZ JOVEN 93.5, brindó declaraciones sobre el presente y el futuro del nosocomio, con el proyecto de su gestión. Habló sobre lo sucedido con los becarios, la puesta en marcha del Quirófano, las movilidades nuevas que llegaron, la atención en los CAPs, entre otros temas.

Lo más visto