
Javier Milei les pidió “a las élites” que “recuperen el coraje” e inviertan en Argentina
El jefe de Estado dio un discurso en la sede del Jockey Club en Capital Federal.
La Policía Federal Argentina realizó siete allanamientos en la localidad cordobesa de La Porteña. La investigación habla de 1,8 millones de dólares.
Argentina29/09/2024Las autoridades argentinas detuvieron a cuatro personas en las provincias de Córdoba y Santa Fe por presuntamente transferir 1,8 millones de dólares en criptomonedas a una cuenta virtual que estaría vinculada con el grupo chií libanés Hizbulá, según informaron este domingo fuentes policiales.
Se trata de dos hombres y dos mujeres que tenían en su poder tres escopetas, una pistola, un rifle de aire comprimido, cartuchos y varias municiones, dinero en billeteras virtuales, cuadernos y libretas con anotaciones, así como una computadora, un portátil y siete móviles.
La investigación inició el mes pasado tras un informe de la Unidad de Información Financiera (UIF) en el que advertía de operaciones en criptomonedas entre un ciudadano colombiano -nacionalizado argentino- y una persona de nacionalidad siria presuntamente relacionada al grupo político y miliciano del Líbano.
La billetera virtual, que habría recibido 34 transferencias de USTD -criptomoneda respaldada por el dólar- entre marzo y junio de este año, fue marcada como sospechosa de actividad de financiamiento del terrorismo por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros de Estados Unidos.
“Con relación a esas transacciones, se estima que el volumen de fondos operados en el transcurso de dos años ascendería a la suma de 1.800 millones de pesos (1,8 millones de dólares), tanto en créditos como en débitos”, indicó en un comunicado la Policía Federal Argentina (PFA).
Bajo la información recabada la Fiscalía ordenó a la PFA siete allanamientos en la localidad cordobesa de La Porteña y uno en Vila, provincia de Santa Fe, que terminaron con el arresto de los sospechosos.
“Los aprehendidos junto a los elementos incautados quedaron a disposición del magistrado interventor”, concluyó el comunicado.
El jefe de Estado dio un discurso en la sede del Jockey Club en Capital Federal.
La ciudadana viajaba en un ómnibus procedente de la provincia de Salta, transportaba mercadería en infracción a la Ley 22.415.
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El acusado fue grabado pidiéndole favores sexuales a una convencional municipal a cambio de devolverle una parte de su sueldo. El comunicado de La Libertad Avanza.
Tech Security SRL, donde hasta diciembre Martín Menem era socio, ganó la licitación para custodiar sedes clave de la banca estatal. La oposición cuestiona conflictos de interés.
Por una medida del Banco Central, las billeteras virtuales bajarán las tasas por tener dinero en sus cuentas.
Mientras EE.UU. oficializa su apoyo a la Argentina, los demandantes aseguran que devolverían las acciones de la petrolera si las reciben como pago. El conflicto judicial entra en una fase clave.
Una joven de 25 años fue asesinada por su expareja en el bar donde trabajaba. El acusado, Ulises Fabián Gómez, fue detenido tras una intensa búsqueda.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Este domingo 20 de julio se correrá la segunda edición del Desafío La Quebrada Astica, con un reto a caminos montañosos y a los imponentes paisajes de Valle Fértil. La prueba tendrá tres distancias: 5K, 12K y 21K.
La ciudadana viajaba en un ómnibus procedente de la provincia de Salta, transportaba mercadería en infracción a la Ley 22.415.
El acusado fue grabado pidiéndole favores sexuales a una convencional municipal a cambio de devolverle una parte de su sueldo. El comunicado de La Libertad Avanza.