La Defensoría en tu Barrio llega a Valle Fértil

El programa "La Defensoría en Tu Barrio" visita el departamento para brindar asesoramiento y recibir consultas y reclamos, acercando los derechos a todos los vecinos.

Valle Fértil01/10/2024 CARLOS ROJAS
363375w850h496c.jpg~2

La Defensoría del Pueblo continúa recorriendo la provincia con su programa "La Defensoría en Tu Barrio", una iniciativa que busca acercar los servicios de defensa de derechos a cada rincón de San Juan. *En esta oportunidad, el equipo de profesionales se trasladará a Valle Fértil el próximo 2 de octubre, para atender las consultas y reclamos de los vecinos.*

Este programa permite a los habitantes de cada localidad iniciar trámites, realizar consultas y recibir asesoramiento sobre diversos temas de manera ágil y sencilla, sin la necesidad de trasladarse a la capital. 

Además de brindar asesoramiento personalizado, el equipo de la Defensoría informará sobre las distintas campañas que se están llevando a cabo, como por ejemplo las relacionadas con la prevención de la violencia de género, la defensa de los derechos de las personas mayores y la promoción de la accesibilidad.

_"Con este programa buscamos estar cada vez más cerca de nuestros vecinos y vecinas, garantizando el acceso a la justicia y a la defensa de sus derechos"_, afirmó la Defensora del Pueblo, Dra. Florencia Peñaloza.

La Defensoría invita a todos los vecinos y vecinas de Valle Fértil a participar de esta jornada y aprovechar los servicios que se ofrecen.

Te puede interesar
bdfebdd493cc882092907ed7945b830b_L

La importancia de la mamografía

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil15/10/2025

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.

Lo más visto
eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.