
El Gobierno eliminó el impuesto del 30% en Steam y Playstation y otras plataformas
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó en las últimas horas que reducirán los aranceles a la importación de una gran variedad de posiciones arancelarias que incluyen desde bienes finales hasta importantes insumos y bienes de capital.
Se trata de 89 productos que cuentan con aranceles elevados, que constituyen una traba al comercio y que encarecen los precios de bienes utilizados de manera extendida en la economía.
“Continuamos reduciendo aranceles a la importación. A través de un decreto, estamos reduciendo aranceles a múltiples bienes de consumo que tenían aranceles elevados. Entre ellos, se encuentran motos, neumáticos para autos y para motos, pequeños electrodomésticos, café, luminarias LED, etc. Además reducimos aranceles a insumos relevantes para la economía como lo son los plásticos PET (usado en botellas) y ABS (usado en diversos aparatos domésticos) e hilados sintéticos utilizados por toda la industria textil: lycra y poliéster. Por último se reduce el arancel a diversas maquinarias y se implementan las bajas ya anunciadas a moldes y matrices y equipos de riego”, detalló el ministro.
En el caso de los neumáticos para autos y motos, el arancel bajará de 35% a 16%, pero la reducción para este sector será gradual. La baja se hará en tres tramos de 5% cada cuatro meses y un último tramo de 4%, en tanto que para las motos la baja se hará en dos tramos, uno de 10% y uno de 5%. Mientras que para los neumáticos para motos, el arancel externo común quedará en 20%.
Con esta reducción arancelaria el gobierno nacional apunta a minimizar el impacto sobre el empleo.
A partir de esta rebaja, las motos importadas pasarán de pagar 35% a 20%, al igual que las bicicletas, el café molido y las bebidas energizantes. A su vez, las latas para alimentos que hoy pagan 35% pasarán a tributar 13%; los ventiladores; calefactores eléctricos; cafeteras, pavas y hornos eléctricos bajarán a 20% (hoy también pagan 35%); y en el caso de las cremas solares y desodorantes la reducción será del 25% al 18%. Las cremas y preparaciones para afeitar bajarán de 35% a 18%; los anteojos de sol, de 35% a 20%; y los focos, tubos y artefactos LED, a 20%.
En el caso de los insumos, tal como había adelantado este medio, las importaciones del plástico PET (que se utiliza para las botellas) tributarán 6%, en lugar del actual 12,6%; mientras que el plástico ABS (el usado para fabricar línea blanca), bajará de 12,6% a 2%. A su vez, el hilado de poliéster importado pagará 6% de arancel, cuando hoy paga 18%, y el hilado de elatómero (lycra) pagará 2% (también el arancel actual es del 18%).
De acuerdo con el comunicado de prensa, unos 30 productos quedarán con el nivel regional, con aranceles que oscilan entre 9% y 30%; otros 21 artículos, que tenían alícuotas de entre 12,6% y 35%, bajarán a valores de entre 2% y 20%. Así, dice el texto, estarán por debajo del arancel establecido por el Mercosur y serán incluidos dentro de la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común, que permite que los aranceles de hasta 100 productos estén por debajo de los del bloque.
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
El hecho fue captado por cámaras de seguridad. Piden justicia por la mujer que murió trabajando.
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
El fallo fue determinado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N° 1 de Posadas.
El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.
Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
Héctor Ariel Aballay tenía 55 años y se desplomó al bajar del camión. La autopsia reveló que sufrió una hemorragia interna por la rotura de un aneurisma.
Los sujetos engañaban a los postulantes para obtener su claves y códigos de sus cuentas para luego vaciarlas. Una persona se dio cuenta de la maniobra y llamó a la policía.
El periodista dio a conocer los nombres los famosos que la conductora incluyó en su declaración judicial sobre una presunta red de trata de menores.
Fueron 30 los devotos, entre mujeres, niños y hombres, los que unieron el pintoresco paraje vallisto con el Santuario de Vallecito. Charlas amenizadas con guitarras, sabores compartidos y un común agradecimiento a la santa pagana, entre los ingredientes de esta enorme experiencia
El hallazgo fue realizado por Carabineros en el Valle del Elqui, a unos 300 kilómetros del paso internacional. También se incautaron armas, municiones y hubo tres detenidos.