
Allanaron a Spagnuolo: hallan 80 mil dólares en una caja de seguridad y renuncian sus abogados
La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó en las últimas horas que reducirán los aranceles a la importación de una gran variedad de posiciones arancelarias que incluyen desde bienes finales hasta importantes insumos y bienes de capital.
Se trata de 89 productos que cuentan con aranceles elevados, que constituyen una traba al comercio y que encarecen los precios de bienes utilizados de manera extendida en la economía.
“Continuamos reduciendo aranceles a la importación. A través de un decreto, estamos reduciendo aranceles a múltiples bienes de consumo que tenían aranceles elevados. Entre ellos, se encuentran motos, neumáticos para autos y para motos, pequeños electrodomésticos, café, luminarias LED, etc. Además reducimos aranceles a insumos relevantes para la economía como lo son los plásticos PET (usado en botellas) y ABS (usado en diversos aparatos domésticos) e hilados sintéticos utilizados por toda la industria textil: lycra y poliéster. Por último se reduce el arancel a diversas maquinarias y se implementan las bajas ya anunciadas a moldes y matrices y equipos de riego”, detalló el ministro.
En el caso de los neumáticos para autos y motos, el arancel bajará de 35% a 16%, pero la reducción para este sector será gradual. La baja se hará en tres tramos de 5% cada cuatro meses y un último tramo de 4%, en tanto que para las motos la baja se hará en dos tramos, uno de 10% y uno de 5%. Mientras que para los neumáticos para motos, el arancel externo común quedará en 20%.
Con esta reducción arancelaria el gobierno nacional apunta a minimizar el impacto sobre el empleo.
A partir de esta rebaja, las motos importadas pasarán de pagar 35% a 20%, al igual que las bicicletas, el café molido y las bebidas energizantes. A su vez, las latas para alimentos que hoy pagan 35% pasarán a tributar 13%; los ventiladores; calefactores eléctricos; cafeteras, pavas y hornos eléctricos bajarán a 20% (hoy también pagan 35%); y en el caso de las cremas solares y desodorantes la reducción será del 25% al 18%. Las cremas y preparaciones para afeitar bajarán de 35% a 18%; los anteojos de sol, de 35% a 20%; y los focos, tubos y artefactos LED, a 20%.
En el caso de los insumos, tal como había adelantado este medio, las importaciones del plástico PET (que se utiliza para las botellas) tributarán 6%, en lugar del actual 12,6%; mientras que el plástico ABS (el usado para fabricar línea blanca), bajará de 12,6% a 2%. A su vez, el hilado de poliéster importado pagará 6% de arancel, cuando hoy paga 18%, y el hilado de elatómero (lycra) pagará 2% (también el arancel actual es del 18%).
De acuerdo con el comunicado de prensa, unos 30 productos quedarán con el nivel regional, con aranceles que oscilan entre 9% y 30%; otros 21 artículos, que tenían alícuotas de entre 12,6% y 35%, bajarán a valores de entre 2% y 20%. Así, dice el texto, estarán por debajo del arancel establecido por el Mercosur y serán incluidos dentro de la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común, que permite que los aranceles de hasta 100 productos estén por debajo de los del bloque.
La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.
Los mandatarios provinciales se reunieron en Córdoba, reclamaron por la baja de impuestos y denunciaron “insensibilidad”. “No vamos a posar para una foto por motivos electorales”, dijo Valdés.
El juez consideró que, si bien la libertad de prensa es un pilar fundamental en un estado de derecho, en este caso se incurrió en un "claro exceso". América TV va a apelar.
Se trata de Solange Sanabria Ventura, de 25 años. La había visto por última vez el 1 de septiembre, en General Rodríguez. Además del novio de la víctima, quedó detenido un segundo sospechoso.
El fuego afectó el edificio Libertad de la Armada Argentina en Retiro; todos los ocupantes fueron evacuados y los bomberos continúan trabajando en el lugar.
Luego de observar la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre el proyecto que crearon los gobernadores
El vocero presidencial señaló además que el Gobierno no está dispuesto a “seguir aumentando pobres”.
Se llama Raquel Guiñazú, tiene 56 años y la catalogaron como “excelente” y “estricta”. La adolescente de 14 años preguntaba por ella, testigos dicen que ella le hacía bullying a la menor.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
El personal de la Unidad Rural 1 y de la Unidad Operativa San Expedito encontró a los animales que habían sido sustraídos del corral de una vecina de Vallecito. La Justicia dispuso su devolución.
Se llama Raquel Guiñazú, tiene 56 años y la catalogaron como “excelente” y “estricta”. La adolescente de 14 años preguntaba por ella, testigos dicen que ella le hacía bullying a la menor.
Valle Fértil homenajeó a Domingo Faustino Sarmiento en el 137° aniversario de su fallecimiento, con un emotivo acto en la Plaza Departamental San Agustín. La ceremonia incluyó el izamiento de la bandera, la entonación del Himno a Sarmiento y una ofrenda floral en su busto.
Usuarios de Android y iPhone podrán disfrutar de nuevos emoticones desde principios de 2026, incluyendo figuras de fantasía, diversidad y nuevas formas de expresar emociones.
Se trata de la edil Mónica Rivero, que recientemente, hizo público su decisión de acompañar el Frente X San Juan, que lidera el actual mandatario provincial Marcelo Orrego.
Ambas personas fueron trasladadas al Hospital Rawson, donde permanecen en observación.