
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
En la nota que dejó Marina Silva después de cometer los crímenes habló de la difícil situación económica que atravesaba y dijo que “no supo manejarlo”
Argentina04/10/2024Marina Silva, la subinspectora de la Policía de San Luis que fue detenida tras asesinar a balazos a sus dos hijos de dos y siete años, tenía deudas con distintos bancos y entidades financieras por un total de $6,7 millones.
Mientras sigue la conmoción por los crímenes de los hermanitos Bautista Funes y Sofía de La Rocha, el móvil económico detrás de la tragedia cobra cada vez más fuerza a medida que avanza la investigación.
En esta línea, según datos oficiales de la Central de Deudores del Banco Central de la República Argentina a los que accedió y difundió El Chorrillero, Silva tenía una deuda con el Banco Nación por $3.269.000 y otra con Montemar de $2.269.000.
Además, tenía otros créditos menores. Uno de $941 mil con Credlap, $94 mil le debía a Mercado Pago, $48 mil a Argencred y $33 mil a Bersatex. Todos los montos corresponden a julio y agosto de 2024.
El padre de la mujer policía, ahora imputada por filicidio, se refirió a la difícil situación económica que atravesaba su hija. Apenas trascendió la noticia, el hombre manifestó a los medios locales que Marina “tenía deudas con todo el mundo” y dijo que tanto él como sus hermanos le habían prestado dinero y tarjetas de crédito.
Por otro lado, contó que el padre de uno de sus nietos sufrió recientemente un grave accidente laboral y se retrasó el pago de la cuota alimentaria, lo que agravó aún más los problemas económicos que enfrentaba su hija.
“Yo sola me llené de deudas y no supe manejarlo”
Durante la audiencia de formulación de cargos que se hizo este miércoles pasado el mediodía se leyó la nota que Marina Silva dejó en el cuaderno escolar de una de las víctimas.
“Ni Jonathan (por el padre de Bautista) ni mi mamá me hicieron embargar el sueldo. Yo sola me llené de deudas y no supe manejarlo. Quise que no le falte nada a los niños”, escribió Silva.
“Perdón, ya no pude más. No es culpa de nadie. Pero necesito paz. Pa y ma los amo, hermanos, gracias por todo y Jonathan perdón también, te amo. Perdón por no poder seguir más”.
“No quiero que mis hijos sean una carga para nadie. Los amo tanto Bauti y Sofía, necesito que estemos juntos”, concluyó.
El doble crimen que enlutó al barrio Los Fresnos de Juana Koslay sucedió este martes entre las 5 y las 6 de la madrugada. De acuerdo a la investigación, las víctimas dormían en la cama que compartían con su madre cuando ella les puso almohadas sobre las cabezas y disparó.
En las últimas horas, la Justicia imputó a Silva por homicidio doblemente calificado por el vínculo y por alevosía agravado por el uso de arma de fuego y ordenó la prisión preventiva.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.