
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Las diputadas Nancy Picón y María de los Ángeles Moreno se mostraron en apoyo a revertir la decisión del Ejecutivo. También lo hicieron los tres legisladores del PJ que ya habían adelantado su voto: Jorge Chica, Walberto Allende y Fabiola Aubone.
San Juan09/10/2024Las dos diputadas nacionales orreguistas, Nancy Picón y María de los Ángeles Moreno, votaron a favor de la Universidad Pública, es decir, en contra del veto de Javier Milei al financiamiento universitario. De esta manera, de los seis diputados nacionales que tiene San Juan en el Congreso, solo uno de ellos votó a favor del veto: José Peluc.
Picón minutos antes de la votación, haciendo uso de la palabra en el recinto adelantó que tanto ella como Moreno votarían en defensa de la universidad pública y su financiamiento. De este modo, las orreguistas votaron por primera vez de manera similar a los justicialistas en la Cámara baja, que son Walberto Allende, Fabiola Aubone y Jorge Chica, contabilizando en contra del veto, por parte de San Juan, cinco votos.
En su descargo argumentó: "El ajuste no podemos hacerlo desde la educación. Podemos hacerlo desde cualquier otro sector, pero no con la educación. No podemos haber votado la esencialidad de la educación y hoy estar votando el ajuste. Soy la madre del doctor que se recibió en la Universidad Nacional de Córdoba. El voto de San Juan va a ser a favor de las universidades y de la educación publica".
La decisión de los legisladores locales se dio en medio de un clima tenso en todo el país por el recorte de fondos a diferentes áreas cruciales como salud y educación. Esto ocurrió después de una marcha multitudinaria en defensa del financiamiento universitario, tanto en San Juan como en todas las provincias, que reclamaba al presidente que no vetara la ley de financiamiento universitario.
Pese a los intentos de la oposición, el veto quedó firme. Minutos pasadas las 15 horas se efectuó la votación, que terminó con 84 votos a favor de la ley y 160 votos en contra de la normativa. Además, hubo 5 abstenciones. Así, la oposición no consiguió reunir los votos para insistir con la normativa que otorgaba fondos para los centros de estudio. El PRO y sectores dialoguistas, además de La Libertad Avanza, respaldaron el veto de Milei, mientras que Unión por la Patria, la izquierda, gran parte de la UCR y la Coalición Cívica lideraron a la oposición.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.