
Congreso Nacional: Por falta de quórum fracasó la sesión para tratar el proyecto de Ficha Limpia
En el tironeo entre las alianzas oficialistas y las opositoras, la Cámara de Diputados volvió a quedar sin quórum por una presencia.
En el tironeo entre las alianzas oficialistas y las opositoras, la Cámara de Diputados volvió a quedar sin quórum por una presencia.
Las diputadas Nancy Picón y María de los Ángeles Moreno se mostraron en apoyo a revertir la decisión del Ejecutivo. También lo hicieron los tres legisladores del PJ que ya habían adelantado su voto: Jorge Chica, Walberto Allende y Fabiola Aubone.
El presidente Javier Milei concurrió al Senado para presentar la Ley de Presupuesto 2025 y fustigó con vehemencia la herencia del kirchnerismo.
El Presidente rubricó la medida en la noche del viernes luego de reunirse con los diputados y senadores del oficialismo y de la oposición aliada, según pudo confirmar un medio nacional.
Jorge Macri repudió los destrozos que provocaron las organizaciones en la manifestación contra la Ley Bases. “En nuestra gestión, el que rompe, también paga”, expresó el jefe de Gobierno porteño.
Hay tensión en las zonas aledañas al Congreso mientras se debate la Ley Bases. Los manifestantes arrojaron piedras y bombas molotov contra la policía, que intenta desalojarlos.
Los datos se desprenden del primer informe del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, ante el Congreso.
En las últimas horas se reflotó un proyecto que data desde el 2022, el cual busca atrasar 60 minutos el horario en toda la Argentina.
El presidente disparó munición pesada contra la oposición durante su discurso de apertura de sesiones en el Congreso.
El mandatario están en plena disputa con los gobernadores y el viernes se expresará ante los legisladores.
El Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, busca recuperar los gastos derivados de los dispositivos de seguridad desplegados durante las protestas en el Congreso. Además, se incluirán los costos de tratamiento médico de los agentes lesionados.
Tras las modificaciones introducidas en la Ley Ómnibus, se presentará este martes bajo el nombre “Ley del Impuesto a los Ingresos Personales”.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.