
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
El presidente emitió este miércoles su discurso ante la Asamblea Legislativa, para dejar inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.
Argentina01/03/2023El presidente Alberto Fernández sostuvo hoy que el Gobierno tiene la "obligación" de "construir una mayoría que impida convertir este horizonte de progreso" en "aquella Argentina de endeudamiento, cierre de empresas y fugas de capitales, en la que millones de compatriotas parecen sobrar".
"Somos más los que no toleramos los niveles de pobreza y la regresión en la distribución del ingreso, los que no queremos un país injusto y consideramos que desde el Estado hay mucho por hacer porque no hay otro modo para luchar contra las inequidades del mercado", expresó el mandatario en su mensaje ante la Asamblea Legislativa.
“La Argentina es uno de los países que más que creció en los últimos años”, destacó y aseguró que “no hay solución” sin crecimiento ni políticas activas de distribución. “En 2023 volveremos a crecer y completaremos tres años seguidos de crecimiento ininterrumpido desde 2008. Crecimos en la actividad industrial con una suba durante 15 meses”, destacó.
Por otro lado, subrayó “tener una relación productiva con Brasil” al destacar la asunción presidencial en ese vecino país de Luiz Inácio Lula da Silva y además aseguró que “Argentina ha vuelto a ocupar un lugar en el concierto de las naciones con nuestra identidad”.
Durante su discurso en la apertura de sesiones, el mandatario señaló que “en política exterior dialogamos con todo el mundo y nuestro país se encuentra encaminado en esta nueva configuración internacional donde tenemos una oportunidad que no debemos desaprovechar”, al tiempo que resaltó que desde el inicio de la gestión se mantuvo una política "basada en el multilateralismo cooperativo en donde apoyamos la paz, la solución pacifica de las controversias y el cuidado del medio ambiente”.
La Guerra
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que la guerra en Ucrania "asomó inexplicablemente hacia una invasión militar y fue escalando de tal modo que al día de hoy desconocemos el desenlace del conflicto".
Además destacó que llevó su pedido por la "paz" en el mundo a todos los ámbitos internacionales en los que participó, en un "marco" en que el país transita el año en que se cumplen los 40 años de la democracia recuperada.
"Los 40 años de vigencia de la democracia constituyen el período más extenso de nuestra historia", resaltó
Así lo afirmó al abrir su discurso ante la Asamblea Legislativa, para dejar inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.
Luego afirmó que “la Argentina ha sostenido su institucionalidad y es un logro del que debemos estar orgullosos”, y pidió un reconocimiento para las “Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y los veteranos de la Guerra de Malvinas”.
“Pido a este Congreso un reconocimiento para ese logro que es orgullo de todo el pueblo argentino”, señaló el jefe de Estado.
Fuente: la Provincia SJ
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.