
Escándalo: Usaban presos de la comisaría como albañiles en la casa de un jefe policial
El jefe y el subjefe de la Unidad Regional Norte (Tucumán) fueron echados de la fuerza y hay cuatro detenidos tras una investigación interna.
El ex ministro deberá purgar una pena de cuatro años de prisión. Aún está pendiente una definición sobre el pedido para que le otorguen domiciliaria.
Argentina13/11/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, está citado para presentarse este jueves a las 8:30 en los tribunales de Comodoro Py con el fin de comenzar a cumplir la condena de cuatro años de prisión impuesta por el Tribunal Oral Federal N°4 en la causa por la Tragedia de Once.
Esta decisión se confirmó una vez que la Corte Suprema de Justicia rechazó los recursos presentados por la defensa del exfuncionario. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti declararon inadmisibles los planteos y validaron la condena por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, en calidad de partícipe necesario.
El Tribunal Oral Federal N°4 también denegó el pedido de prisión domiciliaria hecho por la defensa de De Vido, por lo que deberá cumplir la pena en una unidad penitenciaria.
El abogado defensor, Maximiliano Rusconi, adelantó la presentación de un reclamo ante el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, con sede en Ginebra. En un comunicado, calificó la sentencia como una "decisión arbitraria y violatoria de los derechos humanos fundamentales".
La condena original data de 2018 y se basa en la falta de control de De Vido sobre los fondos públicos destinados a la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA), concesionaria del servicio ferroviario Sarmiento. Aunque fue absuelto por el delito de estrago culposo, se lo halló culpable de administración fraudulenta por la indebida gestión de recursos.
El Ministerio de Planificación, bajo su dirección, desatendió reiteradas advertencias sobre el estado deficientemente mantenido del servicio ferroviario y no supervisó el manejo del dinero público para su mantenimiento. La Cámara Federal de Casación Penal y la Corte Suprema ratificaron la pena, establecida ahora en cuatro años de prisión y la inhabilitación perpetua para cargos públicos.
Con el reciente rechazo de los recursos presentados, la Justicia cerró la causa y descartó la prescripción del expediente.
La Tragedia de Once ocurrió el 22 de febrero de 2012, cuando un tren del servicio Sarmiento no frenó al llegar a la estación terminal, provocando 51 muertes y más de 700 heridos.

El jefe y el subjefe de la Unidad Regional Norte (Tucumán) fueron echados de la fuerza y hay cuatro detenidos tras una investigación interna.

En lo que va del año la canasta alimentaria subió un 21,1% en el país.

El organismo nacional difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%.

La organización internacional informó una reducción en la cantidad de familias que no alcanzan a cubrir sus gastos corrientes, pero advirtió también sobre una suba del endeudamiento en sectores medios.

Gendarmería interceptó a seis personas sin documentación en un control en Volcán. Fueron trasladados al Paso Internacional La Quiaca-Villazón para su expulsión.

Conoce lo que se definió en el encuentro del Consejo Federal de Educación.

Débora Bulacio, de 38 años, fue encontrada sin vida tras permanecer desaparecida luego de una discusión con su pareja en un camping de Necochea. El hombre está detenido y acusado bajo cargos agravados.

El Gobierno nacional derogó el control estatal sobre los aranceles de colegios privados mediante el decreto 787. Ahora, las instituciones podrán fijar libremente matrículas y cuotas sin aprobación estatal, terminando con un régimen vigente por 30 años.

El sospechoso sustrajo trapos de piso, guantes y otros artículos. Pero fue descubierto por un policía que hacía adicionales en el colegio.

Un adolescente de 17 años fue hallado sin vida en su casa en Caucete. La Policía y la Justicia investigan las causas del fallecimiento mientras realizan pericias en el lugar.

El hecho ocurrió en horas de la tarde de este martes en el secundario Blas Parera, inaugurado hace apenas cuatro meses, en el barrio Los Zorzales de Rivadavia. La víctima sufrió un ataque de pánico y denunció abandono por parte del Ministerio de Educación.

Tras más de un año y medio de paralización, esperan habilitar los diez domos para sumar nuevas opciones de alojamiento en Valle Fértil.

El reciente diputado electo Cristian Andino, del espacio político Fuerza San Juan llega a Valle Fértil. Una amplia agenda de trabajo llevará a cabo en el departamento. En la nota, los detalles.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica la ocurrencia de fuertes tormentas para la zona este de San Juan. En la nota, los detalles.

UPCN Seccional San Juan llevó adelante en Valle Fértil el operativo “UPCN Cerca”, una iniciativa destinada a fortalecer la presencia territorial, acercando sus servicios, beneficios y propuestas a los trabajadores estatales en sus propios lugares de residencia y trabajo, como también a la comunidad en general.