
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El organismo nacional difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%.
Gendarmería interceptó a seis personas sin documentación en un control en Volcán. Fueron trasladados al Paso Internacional La Quiaca-Villazón para su expulsión.
Argentina12/11/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En un operativo realizado en la localidad de Volcán, en Jujuy, la Gendarmería Nacional logró evitar el ingreso ilegal al país de seis ciudadanos chinos, cinco hombres y una mujer, que no contaban con la documentación necesaria para certificar su ingreso legal a la Argentina.
El primer procedimiento tuvo lugar cuando efectivos de la Sección "Volcán" del Escuadrón 53 Jujuy efectuaron un control documentológico sobre un ómnibus proveniente de La Quiaca con destino a San Salvador de Jujuy.
En esa inspección, los gendarmes detectaron que tres de los pasajeros eran originarios de la República Popular China y no presentaban los documentos exigidos por la ley migratoria argentina.
Poco después, durante un segundo control vial en la misma zona, los agentes interceptaron un remís en el que viajaban otros tres ciudadanos chinos, quienes también carecían de la documentación correspondiente.
Ante esta infracción a la Ley 25.871, que regula el ingreso de extranjeros al país, la Unidad Fiscal Federal de Jujuy intervino en ambos casos y se dispuso que los involucrados fueran trasladados al Paso Internacional "La Quiaca - Villazón", donde el personal de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) realizará el rechazo de su ingreso al país, completando así el procedimiento de expulsión.
El operativo subraya el trabajo constante de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el ingreso irregular de extranjeros y la protección de la seguridad y el orden migratorio en las fronteras argentinas.

El organismo nacional difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%.

La organización internacional informó una reducción en la cantidad de familias que no alcanzan a cubrir sus gastos corrientes, pero advirtió también sobre una suba del endeudamiento en sectores medios.

Conoce lo que se definió en el encuentro del Consejo Federal de Educación.

Débora Bulacio, de 38 años, fue encontrada sin vida tras permanecer desaparecida luego de una discusión con su pareja en un camping de Necochea. El hombre está detenido y acusado bajo cargos agravados.

El Gobierno nacional derogó el control estatal sobre los aranceles de colegios privados mediante el decreto 787. Ahora, las instituciones podrán fijar libremente matrículas y cuotas sin aprobación estatal, terminando con un régimen vigente por 30 años.

El caso ocurrió en Coquimbito, Mendoza. Fue la madre de la niña que detectó los mensajes.

Lo hizo mediante un DNU. También reasigna áreas clave como Turismo, Ambiente y Deportes, y traslada Migraciones y el Renaper al Ministerio de Seguridad.

El Gobierno nacional propone reemplazar la asistencia directa por un sistema de vouchers para formación laboral, con una prueba piloto en marcha. Aunque la intención es fortalecer habilidades laborales, aún hay incertidumbre sobre el empleo formal y el financiamiento del esquema.

El sospechoso sustrajo trapos de piso, guantes y otros artículos. Pero fue descubierto por un policía que hacía adicionales en el colegio.

Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

Conoce lo que se definió en el encuentro del Consejo Federal de Educación.

Un hombre de 48 años sufrió un episodio de hipertensión mientras conducía y perdió el control del vehículo, que cayó por una escalera. A pesar del accidente, solo resultó con un rasguño en la mano.

Las jóvenes de la escuela de Gimnasia Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes, lograron varios podios en el Nacional y como corolario a tan brillante participación, también la clasificación al certamen a llevarse a cabo en Uruguay

La inversión incluye la instalación de un nuevo generador, el tercero en la planta potabilizadora de Villa San Agustín, lo que permitirá asegurar el funcionamiento continuo del sistema, especialmente en momentos de alta demanda o ante eventuales cortes de energía.

Las partes volverán a reunirse este jueves para continuar con las negociaciones. Los detalles de la propuesta oficial.