
Ciclo lectivo 2026: San Juan, con 190 días de clase y cantidad de horas obligatorias
Conoce lo que se definió en el encuentro del Consejo Federal de Educación.
El presidente Javier Milei concurrió al Senado para presentar la Ley de Presupuesto 2025 y fustigó con vehemencia la herencia del kirchnerismo.
Argentina15/09/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El presidente Javier Milei, explicó las bases que sustentan el proyecto de Presupuesto 2025.
“Nuestra metodología presupuestaria va a lograr tres objetivos inéditos”, indicó el mandatario y punteó:
“Va garantizar el equilibrio fiscal, terminando con el castigo de la deuda y la emisión”, dijo.
“Va a obligar al Estado a hacerse cargo y absorber el costo de eventuales recesiones”, agregó
Y en tercer lugar precisó que “para los períodos de abundancia como serán los años que vienen va a obligar a devolver el exceso de recaudación a la sociedad a través de la baja de impuestos”
“Esto quiere decir que, de mantenerse esta metodología de acá en adelante no solo podremos ir reduciendo impuestos sino también el tamaño del Estado, que es la verdadera presión impositiva”.
El presidente Javier Milei apuntó contra el bloque de Unión por la Patria y acusó a sus integrantes de forma irónica de "sumar con dificultad".
"Ahora, los invito a despejar la X conmigo. Ustedes pueden abstenerse porque suman con dificultad", aseguró Milei con una sonrisa y mirando a los diputados de la oposición.
Esas palabras desataron los aplausos de sus seguidores y público presente en los palcos, que comenzó a gritar: "La casta tiene miedo".
El jefe del bloque de UxP, Germán Martínez, le respondió sin micrófono y sin ser mostrado por la transmisión por cadena nacional, que solo enfocó a los oficialistas.
"Aunque yo lea o no, vos seguís sumando con dificultad, Martínez, igual pueden tomar nota que ahora empiezo", afirmó el Presidente.

Conoce lo que se definió en el encuentro del Consejo Federal de Educación.

Débora Bulacio, de 38 años, fue encontrada sin vida tras permanecer desaparecida luego de una discusión con su pareja en un camping de Necochea. El hombre está detenido y acusado bajo cargos agravados.

El Gobierno nacional derogó el control estatal sobre los aranceles de colegios privados mediante el decreto 787. Ahora, las instituciones podrán fijar libremente matrículas y cuotas sin aprobación estatal, terminando con un régimen vigente por 30 años.

El caso ocurrió en Coquimbito, Mendoza. Fue la madre de la niña que detectó los mensajes.

Lo hizo mediante un DNU. También reasigna áreas clave como Turismo, Ambiente y Deportes, y traslada Migraciones y el Renaper al Ministerio de Seguridad.

El Gobierno nacional propone reemplazar la asistencia directa por un sistema de vouchers para formación laboral, con una prueba piloto en marcha. Aunque la intención es fortalecer habilidades laborales, aún hay incertidumbre sobre el empleo formal y el financiamiento del esquema.

Una joven es intensamente buscada pero una pista inquieta a los investigadores.

Los valores de la deuda nacional mantienen el impulso protagonizado por la reacción posterior a las últimas elecciones, pese a la cautela con la que operan analistas e inversores.

La obstetra sanjuanina está acusada de homicidio culposo por un parto ocurrido en 2021. Colegas se manifestaron en su apoyo en la puerta de Tribunales.

En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.

Una joven es intensamente buscada pero una pista inquieta a los investigadores.

Personal de la Secretaría de Ambiente interceptó a dos hombres que transportaban animales silvestres cazados ilegalmente y perros galgos en el departamento Iglesia, en una zona donde la caza está prohibida. Se realizó el decomiso de las especies y se inició un proceso judicial.

El sospechoso sustrajo trapos de piso, guantes y otros artículos. Pero fue descubierto por un policía que hacía adicionales en el colegio.

Las jóvenes de la escuela de Gimnasia Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes, lograron varios podios en el Nacional y como corolario a tan brillante participación, también la clasificación al certamen a llevarse a cabo en Uruguay

La inversión incluye la instalación de un nuevo generador, el tercero en la planta potabilizadora de Villa San Agustín, lo que permitirá asegurar el funcionamiento continuo del sistema, especialmente en momentos de alta demanda o ante eventuales cortes de energía.