
Detectaron irregularidades en los 13 programas eliminados del ex Ministerio de la Mujer
Con el programa MenstruAR, el Estado compró 18.616 copas menstruales y solo entregó 1.200.
El Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, busca recuperar los gastos derivados de los dispositivos de seguridad desplegados durante las protestas en el Congreso. Además, se incluirán los costos de tratamiento médico de los agentes lesionados.
Argentina06/02/2024El Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, presentó el pasado lunes una solicitud para que se dicten las medidas cautelares correspondientes con el fin de cobrar los gastos derivados de los dispositivos desplegados la semana pasada en las cercanías del Congreso durante las protestas relacionadas con el proyecto de ley "Bases" en la Cámara de Diputados.
Según un comunicado oficial, la cartera ministerial expresó que además se incluirán los gastos relacionados con el tratamiento médico de los miembros de las fuerzas de seguridad que resultaron lesionados durante las manifestaciones.
La presentación fue realizada ante la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Nº 17 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objetivo de reclamar los costos a las personas y organizaciones sociales responsables de los daños materiales y los actos ilícitos investigados.
"Pedimos que se dicten las medidas cautelares correspondientes para proceder al cobro de los gastos de los dispositivos de seguridad desplegados por las Fuerzas Federales en relación a los sucesos ocurridos frente al Congreso Nacional los días 31 de enero, 1 y 2 de febrero del corriente año", señaló el comunicado del Ministerio. Además, agregó: "En cuanto se tengan, sumaremos a los gastos operativos devengados los costos del tratamiento médico de los integrantes de las fuerzas que han sido lesionados por los manifestantes en cumplimiento de su tarea profesional".
El desglose de los gastos operativos de las fuerzas de seguridad reveló un total de $134.486.038,08, distribuidos de la siguiente manera: $55.489.310,44 para Gendarmería, $45.981.438,12 para Prefectura Naval, $555.289,52 para la Policía de Seguridad Aeroportuaria y $32.460.000 para la Policía Federal.
Con el programa MenstruAR, el Estado compró 18.616 copas menstruales y solo entregó 1.200.
El piloto argentino Franco Colapinto finalizó en el 16° puesto en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en su regreso a la Fórmula 1 con la escudería Alpine.
La Libertad Avanza supera el 30%, mientras que el peronismo se ubica por detrás con 27,4%. El PRO apenas supera el 15%.
El siniestro, que ocurrió sobre Boulevard San Juan al 600, se produjo en medio de una alerta meteorológica por fuertes vientos en toda la provincia.
El PRO tiene el desafío de revalidar la gestión ante la avanzada del kirchnerismo y la irrupción de La Libertad Avanza, en estas elecciones que comenzaron este domingo muy temprano.
El conductor había realizado maniobras evasivas y huyó a pie. Los gendarmes constataron la existencia de cinco bolsas arpilleras, que acondicionaban 180 paquetes rectangulares con la droga.
El Gobierno nacional y el bonaerense coordinan los operativos en las zonas más críticas: Arrecifes, Campana, Salto y Zárate, donde se reforzó la asistencia. Desde ayer, cayeron más de 400 milímetros de agua.
ANSES anunció cuándo y cuánto cobrarán el aguinaldo los jubilados. Los detalles.
ANSES anunció cuándo y cuánto cobrarán el aguinaldo los jubilados. Los detalles.
A través de sus redes sociales, la influencer habló sobre la importancia de aceptar el paso del tiempo y transformar la mirada hacia uno mismo.
Los allanamientos se realizaron en Trinidad, Circunvalación y Desamparados. La droga tiene un valor de mercado que ronda los $18.000 por gramo.
El conductor había realizado maniobras evasivas y huyó a pie. Los gendarmes constataron la existencia de cinco bolsas arpilleras, que acondicionaban 180 paquetes rectangulares con la droga.
Un grupo de tejedoras sanjuaninas llegó con mantas, cartucheras, escarapelas y mucho amor a una escuela rural del departamento.
Se realizó la 1° charla “autocuidado y prevención de caídas” brindada desde la Dirección de Políticas para las Personas Mayores, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, conjuntamente con la Municipalidad de Valle Fértil a través del Área de Adulto Mayor.
El Gobierno de San Juan lanza una nueva convocatoria de cursos gratuitos en Jáchal a través del Programa "Aprender, Trabajar y Producir", con propuestas orientadas a mejorar la inserción laboral de jóvenes y adultos del departamento. Las inscripciones estarán disponibles desde el lunes 19 de mayo de manera online.