
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Los acusó de haber "influido sobre algunos legisladores de sus provincias, para plegarse a la estrategia de apoyo al veto de Javier Milei".
Argentina10/10/2024La exmandataria Cristina Fernández de Kirchner lanzó duras críticas hacia los gobernadores peronistas, acusándolos de haber influido en algunos legisladores de sus provincias para respaldar el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. Calificó esta acción como "verdadero transfuguismo político" y advirtió: "Que nadie más en nombre del peronismo utilice una banca en contra del Pueblo y la Nación".
Fernández de Kirchner dirigió sus reproches especialmente hacia los gobernadores Raúl Jalil, de Catamarca, y Osvaldo Jaldo, de Tucumán, quienes, según informes periodísticos, presionaron a sus diputados para que apoyaran al oficialismo en la votación que resultó en la anulación de la ley que proponía mejoras salariales y presupuestarias para las universidades públicas.
En este contexto, celebró la postura del Partido Justicialista de Catamarca, que condenó la ausencia de la diputada Fernanda Ávila en la votación sin justificar su falta. Asimismo, criticó a otro diputado del peronismo de Misiones, que se mostró alegre y hizo el gesto de "paz" durante la misma situación.
Se trata de Alberto Arrúa, que además es Secretario General del Partido Justicialista en la provincia de Misiones. "No sólo había votado el financiamiento universitario, sino que prometió públicamente rechazar el veto de Milei. Sin embargo, por alguna desconocida alquimia, terminó siendo uno de los 5 votos peronistas que, de haber cumplido con su mandato, habrían dejado sin efecto aquel veto y hoy la universidad tendría financiamiento, sus facultades no estarían tomadas y los docentes y estudiantes en clase", condenó la dirigente.
Para Fernández de Kirchner, "las razones de este verdadero transfuguismo político" giran alrededor de "las necesidades provinciales" y aseguró que "esto es lo que está destruyendo las representaciones políticas y sus instituciones". "Y todavía hay algunos que se preguntan por qué ganó Milei", ironizó.
"Esta realidad que ya es inocultable, nos obliga hoy, más que nunca, a enderezar lo que se torció y ordenar lo que se desordenó para construir el mejor peronismo posible en una Argentina que se ha vuelto imposible para la mayoría de nuestros habitantes y para que nadie más en nombre del peronismo termine utilizando una banca en contra del Pueblo y la Nación", remarcó la exvicepresidenta.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.