
Secuestraron casi 3 kilos de cocaína que tenían como destino a San Juan: 4 detenidos
El operativo de secuestro de la cocaína ocurrió en Mendoza, droga que tenía como destino San Juan.
El ente otorgará un mes más para que los hogares se inscriban en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), además de información georreferenciada a municipios para facilitar el acceso a beneficios tarifarios.
San Juan10/10/2024Roberto Ferrero, vicepresidente del Ente Regulador de la Electricidad (EPRE), ofreció información crucial sobre el estado de los subsidios eléctricos en la provincia. Con un enfoque claro y directo, Ferrero desglosó la situación actual de los suministros y la importancia de la inscripción para acceder a estos beneficios.
El 4 de septiembre pasado fue el último día para llenar el documento para pedir subvención estatal y recibir un beneficio sobre la tarifa energética. Es decir, para llenar el formulario en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Sin embargo, el EPRE informó que realizado ese cruce ya ha informado cuáles son los suministros y cómo han quedado encuadrados. La novedad es que se les va a otorgar un mes más para que se inscriban aquellas que no lo hicieron.
Sucede que según estos cruces hay unos 11.500 usuarios que no han registrado inscripción y el funcionario explicó que "puede suceder que en alguna vivienda que vivía alguien que por sus ingresos económicos estaba encuadrado para recibir el subsidio, pero luego se mudó y ahora tal vez en el lugar hay un comercio que debe pagar una tarifa superior pero sigue figurando como de menor consumo. Por eso se exige la inscripción porque si no se considera que no debe recibir el subsidio". Si no se inscriben pierden el beneficio.
Informó que desde la Secretaría de Energía de la Nación se ha pedido a las distribuidoras y entes provinciales que con la factura de este mes se envíe una nota indicando que no se ha inscripto y que corresponde que pierda el subsidio. No obstante lo cual, se va a facturar un mes más con este beneficio y si no se inscribe, ya las facturas que siguen van a venir sin el beneficio", aseguró.
Estado actual de los suministros
Ferrero comenzó destacando la clasificación de los suministros eléctricos en San Juan: actualmente, 56% de los hogares se encuentran en la categoría de menores ingresos, mientras que 26% pertenecen a mayores ingresos y un 18% se clasifica como ingresos medios. Esta distribución es dinámica y puede variar mensualmente, dependiendo de la situación económica de cada hogar.
"Es importante tener en cuenta que estos porcentajes son aproximados y están sujetos a cambios. Cada mes, los datos se ajustan a la realidad económica de los ciudadanos", explicó Ferrero.
Subsidios disponibles
En cuanto a los subsidios, Ferrero mencionó que se están preparando para enviar alrededor de 11.500 subsidios a hogares en el próximo mes. Sin embargo, enfatizó la necesidad de que cada hogar verifique su elegibilidad. "Habrá que determinar cuáles hogares son elegibles para recibir el subsidio y cuáles no. Eso es fundamental", aclaró.
Proceso de inscripción
Uno de los puntos más críticos abordados por Ferrero fue el proceso de inscripción para los subsidios. Subrayó que es esencial que las personas se inscriban para poder acceder a estos beneficios. "Si alguien no se ha inscrito y cumple con los requisitos, aún puede hacerlo, incluso si ha pasado la fecha límite", afirmó. Esto es clave para aquellos que han enfrentado problemas como falta de conectividad o errores en la inscripción.
Aspectos clave de la inscripción:
Inscripción Válida: Si un hogar ya se inscribió y su factura muestra "N2 inscripto", no necesita volver a inscribirse.
Falta de Inscripción: Si la factura indica "N2 no inscripto", es necesario regularizar la situación, ya que recibirán una notificación al respecto.
Coordinación con municipios
Ferrero también resaltó la colaboración con los intendentes de los municipios, a quienes se les ha proporcionado información georreferenciada sobre los hogares en condiciones de recibir subsidios. Esta información incluye detalles específicos de cada suministro, permitiendo a los municipios tener un panorama claro de la situación.
"Les hemos pasado a todos los municipios un mapa que identifica qué casas están en condiciones de recibir subsidios. Creemos que los municipios, por su conocimiento del territorio, son fundamentales para ayudar a la población a informarse", comentó.
Acceso a información local: La información georreferenciada permite a los municipios localizar y asistir a los hogares que necesitan ayuda.
Facilitar el proceso: Con esta herramienta, los intendentes pueden orientar a los ciudadanos en su inscripción y resolver dudas sobre su elegibilidad.
Con un sistema de subsidios que busca aliviar la carga de los hogares sanjuaninos, el EPRE está haciendo un esfuerzo por garantizar que la información fluya adecuadamente y que los ciudadanos puedan beneficiarse de los apoyos disponibles. La importancia de la inscripción y la colaboración con los municipios se destacan como pasos cruciales para mejorar la situación eléctrica en San Juan.
Para más detalles sobre cómo inscribirse y acceder a los subsidios, se recomienda a los ciudadanos visitar la página del EPRE o comunicarse con su municipio.
Con información de Zonda
El operativo de secuestro de la cocaína ocurrió en Mendoza, droga que tenía como destino San Juan.
Tiene 15 y 16 años y estaban armados con un revólver y una pistola. La decisión de la Justicia de Menores con respecto a su situación.
El siniestro se produjo en los primeros minutos de esta mañana. El conductor siguió de largo y acabaron estrellándose en un zanjón y a metros del ingreso de la casa.
El exintendente de Caucete no podrá ejercer la profesión de por vida. No obstante, puede apelar ante el Directorio de la institución que nuclea a los abogados y, si sufre un nuevo revés, ante el Juzgado Contencioso Administrativo.
Un niño de 13 años alertó al 911 sobre una supuesta bomba en el Colegio Dr. Pablo A. Ramella. El llamado, que resultó ser una broma, fue rastreado por la policía, lo que permitió identificar al menor que lo realizó.
La fiscal Ventimiglia detalló que la EcoSport invadió el carril contrario e impactó contra un Gol. Falleció Ester Carrizo, de 67 años. No hay detenidos y la causa es por homicidio culposo.
Tres personas, provenientes de Mendoza, fueron detenidas por Gendarmería Nacional tras un operativo en la Ruta 40 en el que se incautaron más de 1,5 kilos de cocaína. Durante el procedimiento, los acusados intentaron sobornar a los uniformados y se deshicieron de la droga, pero fueron descubiertos por un perro detector.
Se trata de la ENI N° 69 “Rinconcito de Luz”, ubicada en el barrio Las Pampas, la cual cuenta con un moderno edificio equipado para brindar de forma óptima una formación educativa de calidad a cientos de niños y niñas de Pocito.
El evento denominado “Rodada Nocturna Ischigualasto Rider, una aventura” es organizado por sanjuaninos fanáticos de las dos ruedas. Los detalles de un evento único en San Juan.
Cruza el Este de la provincia y su actividad repercute en parte de Cuyo, Córdoba y hasta Catamarca. Por qué los investigadores están atentos a lo que genera.
El movimiento sísmico se registró a las 9:21 de la mañana, con epicentro en el oeste de Chamical. Aunque fue de baja magnitud, se percibió levemente en localidades de La Rioja y San Juan, sin provocar daños.
La fiscal Ventimiglia detalló que la EcoSport invadió el carril contrario e impactó contra un Gol. Falleció Ester Carrizo, de 67 años. No hay detenidos y la causa es por homicidio culposo.
El evento se llevará a cabo el próximo 13 de octubre en el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres.
Los vallistos Catalina Sánchez y Ricardo Romero, Campeones Provinciales de "Truco" categoría Mixto, participaron de los Juegos Nacionales Evita 2025 logrando un excelente resultado.
Este fin de semana, en nuestro departamento tendremos el privilegio de recibir a malambistas de todo San Juan, compitiendo en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino y Danzas Folclóricas.