
En Ruta 141: Gendarmería detuvo a una mujer con varios kilos de cocaína en tour de compras
El procedimiento se llevó a cabo durante un control sobre Ruta 141 a un colectivo que viajaba de Salta a Mendoza. La droga estaba oculta en un bolso.
La Dirección de Personas con Discapacidad realizó la orientación sobre los siete programas que tienen por objetivo mejorar la calidad de vida de muchas personas.
San Juan08/09/2020El equipo técnico de asesoramiento de la Dirección de Personas con Discapacidad, coordinado por su directora, Andrea Lepez, mantuvo un encuentro vía online con referentes municipales y aéreas sociales de la provincia. El objetivo fue profundizar sobre el sistema de financiamiento de la “Ley de Cheques”, a través del cual se podrá acceder a siete programas que permitirán impulsar la inclusión y accesibilidad de las personas con discapacidad, sus familias e instituciones civiles.
En sus palabras de bienvenida, Lepez valoró la puesta en funcionamiento de esta ley y expresó que “es sumamente importante y positivo el lanzamiento de estos programas para seguir mejorando la calidad de vida de las personas con discapacidad. Municipios, cooperativas, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, como personas con discapacidad, podrán acceder a los distintos proyectos que se tramitan y financian por la Agencia Nacional de Discapacidad”.
Los proyectos tienen como tope de inscripción, el día 31 de octubre, los cuales deberán cumplir con ciertos requisitos para acceder a este tipo de beneficios.
Los programas a los que se podrá inscribir son de:
Banco descentralizado de ayudas técnicas
Transporte institucional
Fortalecimiento de redes de rehabilitación
Fortalecimiento de unidades productivas inclusivas
Mejoramiento de la infraestructura institucional
Apoyo a deportistas con discapacidad de alto rendimiento y paraolímpicos
Apoyos para las personas con discapacidad (productos para la movilidad personal, autonomía en la vivienda, comunicación e información y actividad laboral).
Para mayor información sobre cada programa, dudas o consultas, comunicarse a la Dirección de Personas con Discapacidad al teléfono: 4216606. O enviar un correo electrónico a: [email protected].
El procedimiento se llevó a cabo durante un control sobre Ruta 141 a un colectivo que viajaba de Salta a Mendoza. La droga estaba oculta en un bolso.
Los sujetos engañaban a los postulantes para obtener su claves y códigos de sus cuentas para luego vaciarlas. Una persona se dio cuenta de la maniobra y llamó a la policía.
San Juan Innova avanza en el tendido de fibra óptica en la provincial, logrando conectar a más localidades. Ahora sumó la zona de Vallecito en el departamento Caucete.
Héctor Ariel Aballay tenía 55 años y se desplomó al bajar del camión. La autopsia reveló que sufrió una hemorragia interna por la rotura de un aneurisma.
El sujeto sustrajo una reja y la puso en venta en Internet. El dueño la reconoció y el ladrón fue detenido. Tenía salidas transitorias de la cárcel, lugar donde cumplía una condena de 18 años por homicidio agravado desde el 2012.
Se ejecutarán obras en 295 establecimientos educativos para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones de gas antes del inicio del invierno.
El hecho se produjo en el departamento Caucete, siendo alertada la Policía por el encargado de la finca de donde salió el botín.
El trágico hecho ocurrió frente al Autódromo El Villicum. El hombre se descompensó y falleció.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
Héctor Ariel Aballay tenía 55 años y se desplomó al bajar del camión. La autopsia reveló que sufrió una hemorragia interna por la rotura de un aneurisma.
Los sujetos engañaban a los postulantes para obtener su claves y códigos de sus cuentas para luego vaciarlas. Una persona se dio cuenta de la maniobra y llamó a la policía.
El periodista dio a conocer los nombres los famosos que la conductora incluyó en su declaración judicial sobre una presunta red de trata de menores.
Fueron 30 los devotos, entre mujeres, niños y hombres, los que unieron el pintoresco paraje vallisto con el Santuario de Vallecito. Charlas amenizadas con guitarras, sabores compartidos y un común agradecimiento a la santa pagana, entre los ingredientes de esta enorme experiencia
El hallazgo fue realizado por Carabineros en el Valle del Elqui, a unos 300 kilómetros del paso internacional. También se incautaron armas, municiones y hubo tres detenidos.
Si bien el Parque Provincial de Ischigualasto es su principal atractivo, en territorio vallisto se pueden visitar otros rincones que esconden auténticas bellezas, historias desconocidas, sabores únicos y atractivas artesanías