Gobierno lanzó Plan para comprar Motos en hasta 48 cuotas

El Gobierno lanzó un plan para reactivar el sector en la pospandemia. Se otorgarán cuotas fijas a tasa subsidiada para cerca de 40 modelos de motos.

Argentina09/09/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
XVYZX5ZMXVB5NBKDXZFOYCIL5Y

En el marco de las medidas para reactivar la economía, el Gobierno anunció un plan de 48 cuotas fijas a tasa subsidiada del 28,5% para que quienes tienen cuenta cuenta en el Banco Nación puedan comprar motos de distintas marcas.
 
En un documento difundido tras el anuncio del ministro de la Producción, Matías Kulfas, en un acto que compartió con el presidente Alberto Fernández, el Gobierno explicó que el plan busca "promover la venta de motocicletas producidas localmente en un contexto (Covid-19) en el cual este tipo de vehículos sustituye el uso del transporte público en forma económica y eficiente".

Las marcas de motos que se podrán adquirir con estos créditos son: Beta, TVS, Corven, Bajaj, Brava, Keller, Gillera, Honda, Mondial, Kymco, Motomel, Keeway, Benelli, Guerrero, Okinoi y Zanella.

El plan para la compra de motos incluye:

Financiamiento a través del Banco de la Nación Argentina para la adquisición de motos nacionales de hasta $200.000
Adjudicación anticipada mediante préstamo personal
Selección del modelo en concesionario o por market place del BNA entrega en concesionario
Tasa fija subsidiada, TNA del 28,5% (37,5% para quienes no cobran haberes en el BNA), en hasta 48 cuotas mensuales: Moto de $81.000 (promedio 40 modelos) en 48 cuotas fijas de $2.850

Las motocicletas alcanzadas son:

Precio final de hasta $200 mil
Fabricadas con componentes locales (empresas adheridas al Dto. 81/2019)
Homologadas para circular por la vía pública (LCM)
Éstas son unos 40 modelos, que representan el 59% del mercado local. Incluye a 11 terminales de 16 marcas que participan, y que en conjunto abarcan el 90% del mercado.

Cómo pedir el crédito:

0038034543

Con este plan, el Gobierno espera un incremento del 20% de las ventas de los modelos incluidos, lo que significaría ir a 17.000 unidades mensuales de estos modelos (y a 27.000 para el total del mercado). De acuerdo al stock que podrían garantizar las terminales y asumiendo que un tercio de las ventas podrían realizarse bajo el programa, podrían financiarse 5.500 motos por mes.

Asimismo, desde el Ejecutivo se explicó que "a un precio promedio de $81.000 por moto, esta cantidad de motos implicaría un capital de $445.500.000 mensuales. Asumiendo que un 80% del capital sea utilizado por quienes cobran haberes en el BNA, el subsidio de 10 puntos de tasa equivaldría a $90.960.000 por mes".

Te puede interesar
423960w850h567c.jpg

Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina01/07/2025

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.