Denuncia de Capital Humano: Detectan fraudes en la Asignación por Embarazo en ANSES

Se trata de 203 casos que podrían haber costado al Estado $166 millones. "Las anomalías identificadas exponen una práctica sistemática de presentación de documentación falsa y certificados médicos apócrifos", indicó el Ministerio.

Argentina27/10/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
448817w480h270c.jpg

El Ministerio de Capital Humano, en colaboración con ANSES, denunció ante la Justicia un esquema de fraude sistemático en la Asignación por Embarazo (AUE), según informó la cartera liderada por Sandra Pettovello. La investigación reveló 203 casos de documentación y certificados médicos falsificados, que habrían causado un perjuicio económico al Estado de hasta $166 millones, según estimaciones preliminares.

La denuncia fue presentada el viernes pasado en los tribunales de Comodoro Py, en el juzgado a cargo de Sebastián Ramos y la Fiscalía N° 7, a cargo de Ramiro González. La Dirección de Asuntos Penales, Investigaciones y Sumarios de ANSES detalló cuatro métodos principales de fraude identificados en los formularios para acceder a la asignación (PS 2.67): certificados médicos falsos sin registro de nacimiento, simulación de interrupciones de embarazo, fechas de parto futuras fraudulentas, y certificaciones inválidas. Cada uno de estos métodos buscaba cobrar beneficios de forma ilícita mediante documentación apócrifa.

El Ministerio de Capital Humano destacó que el fraude identificado representa un golpe económico significativo para ANSES, en tanto la gravedad de las irregularidades expone la necesidad de reforzar los controles de documentación y certificación médica en el acceso a las prestaciones.

Te puede interesar
Lo más visto
54537562446_15fb793c93_c

Diputados: aprobaron la implementación del Dispositivo del Área de Género en Valle Fértil y demás departamentos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/06/2025

Con el objeto implementar el Dispositivo del Área Genero, a efectos de promover en todo en territorio provincial la aplicación de políticas públicas activas con perspectivas de género y diversidad, la Cámara de Diputados de San Juan ratificó los convenios de Cooperación celebrados entre los diecinueve Municipios de la Provincia y el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de la provincia de San Juan.