
Javier Milei les pidió “a las élites” que “recuperen el coraje” e inviertan en Argentina
El jefe de Estado dio un discurso en la sede del Jockey Club en Capital Federal.
Un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación revela que solo 45 de cada 100 estudiantes de primaria en San Juan alcanzan el 6° grado con los conocimientos necesarios en Lengua y Matemática.
Argentina31/10/2024Según el reciente informe “Índice de Resultados Escolares de primaria: Evolución y análisis por departamento”, elaborado por Sandra Ziegler (FLACSO) y el Observatorio de Argentinos por la Educación, la situación educativa en San Juan es preocupante. Solo el 34% de los alumnos de primaria logran completar el 6° grado en el tiempo teórico, es decir, en 2023, con los aprendizajes esperados en Lengua y Matemática.
El estudio, que analiza el Índice de Resultados Escolares (IRE) de la cohorte que ingresó a 1° grado en 2018, revela que, aunque el 94% de los estudiantes que comienzan la primaria logran llegar a 6° grado, solo el 45% lo hace “en tiempo y forma”. A pesar de una leve mejora en la proporción de alumnos que alcanzan esta etapa, el IRE ha disminuido en comparación con las cohortes anteriores, donde el porcentaje era del 46% (2011-2016) y del 50% (2016-2021).
En el contexto nacional, San Juan se encuentra entre las provincias con peores índices de rendimiento escolar. Junto a Catamarca (34%) y Chaco (30%), San Juan presenta un IRE del 34%, lo que lo sitúa en la cola del ranking educativo. Por el contrario, las jurisdicciones con mejores resultados incluyen la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (61%), Córdoba (57%), Tierra del Fuego (48%) y La Pampa (48%).
El informe también destaca la variabilidad en el IRE a nivel departamental, con resultados que oscilan entre el 15% y el 79%. Sin embargo, solo Córdoba y la CABA tienen todos sus departamentos por encima del promedio nacional de 45%.
Estas cifras subrayan la necesidad urgente de implementar políticas educativas que mejoren la calidad de la enseñanza y apoyen a los estudiantes en su trayecto escolar
El jefe de Estado dio un discurso en la sede del Jockey Club en Capital Federal.
La ciudadana viajaba en un ómnibus procedente de la provincia de Salta, transportaba mercadería en infracción a la Ley 22.415.
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El acusado fue grabado pidiéndole favores sexuales a una convencional municipal a cambio de devolverle una parte de su sueldo. El comunicado de La Libertad Avanza.
Tech Security SRL, donde hasta diciembre Martín Menem era socio, ganó la licitación para custodiar sedes clave de la banca estatal. La oposición cuestiona conflictos de interés.
Por una medida del Banco Central, las billeteras virtuales bajarán las tasas por tener dinero en sus cuentas.
Mientras EE.UU. oficializa su apoyo a la Argentina, los demandantes aseguran que devolverían las acciones de la petrolera si las reciben como pago. El conflicto judicial entra en una fase clave.
Una joven de 25 años fue asesinada por su expareja en el bar donde trabajaba. El acusado, Ulises Fabián Gómez, fue detenido tras una intensa búsqueda.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Este domingo 20 de julio se correrá la segunda edición del Desafío La Quebrada Astica, con un reto a caminos montañosos y a los imponentes paisajes de Valle Fértil. La prueba tendrá tres distancias: 5K, 12K y 21K.
La ciudadana viajaba en un ómnibus procedente de la provincia de Salta, transportaba mercadería en infracción a la Ley 22.415.
El acusado fue grabado pidiéndole favores sexuales a una convencional municipal a cambio de devolverle una parte de su sueldo. El comunicado de La Libertad Avanza.