
Elecciones Legislativas 2025: cómo consultar el padrón electoral
También hay un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre la votación.

El este pasado mes de octubre, en el marco del programa "Malvinas va a tu Escuela", el departamento tuvo la grata visita de grandes héroes de nuestro país, integrantes del Centro de Ex Combatientes del Atlántico Sur (CEAS), que se encuentra en la ciudad de San Juan, Argentina. Esta institución fue creada un 17 de febrero de 1984.

Este programa permite a los excombatientes dar charlas en establecimientos educativos sobre la cuestión de Malvinas, proporcionando una perspectiva única y valiosa a los estudiantes.

En estas charlas, los veteranos destacan la importancia de conocer y entender fechas históricas que antes no se abordaban en el ámbito educativo, esforzándose por contar su historia durante los últimos 42 años.

La iniciativa se originó tras un acuerdo firmado en junio pasado entre la ministra Laura Palma, la secretaria de Educación, Vanesa Mariela Lueje, y representantes de los grupos CEAS y 2 de Abril. A partir de este acuerdo, los veteranos han comenzado a visitar escuelas para compartir su experiencia sobre el conflicto del Atlántico Sur, ofreciendo una mirada que muchos estudiantes no habían tenido la oportunidad de conocer en profundidad.

En la oportunidad, brindaron la charla a alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. En la charla, los veteranos subrayan la relevancia de comprender fechas históricas cruciales, las cuales muchas veces no son abordadas en detalle en los programas educativos tradicionales.


También hay un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre la votación.

En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.

Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.

El Ministerio de Gobierno continúa impulsando los Matrimonios Emblemáticos, una propuesta que permite a las parejas sanjuaninas dar el “sí” en escenarios únicos de la provincia.

Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa agenda de trabajos en diversos departamentos de San Juan, con el objetivo de optimizar la infraestructura hídrica y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas de riego y defensa ante las crecientes estivales.

La Cámara Nacional Electoral preparó una guía para asegurar que todos voten correctamente.

El departamento Valle Fértil recibió actividad de la disciplina deportiva Fútbol este pasado jueves 23 de octubre. El local de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino fue sede de la jornada.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

Tres personas fueron aprehendidas por Gendarmería Nacional cuando intentaban retirar un paquete que contenía más de 15 kilos de marihuana. La encomienda había sido enviada desde Misiones.

Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.

La Cámara Nacional Electoral preparó una guía para asegurar que todos voten correctamente.

Las intensas lluvias de la madrugada provocaron anegamientos, cortes de luz y caos en distintos barrios de la Ciudad y el Conurbano. En General Paz hubo rescates y varios autos quedaron bajo el agua.

Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa agenda de trabajos en diversos departamentos de San Juan, con el objetivo de optimizar la infraestructura hídrica y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas de riego y defensa ante las crecientes estivales.

Una de las entidades que homenajeó la memoria de la Reina de la Vendimia de Luján de Cuyo del 2003 fue el Rugby Club Banco Mendoza

En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.