Cayó con su auto a un canal: se lo llevó la corriente pero salió ileso

El conductor de 18 años circulaba a una "velocidad inapropiada" cuando perdió el control y terminó en el canal.

San Juan03/11/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga

Un siniestro vial de milagro no terminó en tragedia. El hecho ocurrió en Santa Lucía, donde un auto volcó y cayó al canal, luego la corriente lo arrastró. El hecho sucedió este sábado pasada las 20 hs. en avenida Benavidez y Greco, en Santa Lucía. 

El auto Volkswagen Gol Trend, dirigido por un chico de 18 años, circulaba de oeste a este, a una velocidad inadecuada para la zona. En un momento y por circunstancias que se desconocen, antes de llegar a calle Greco, el conductor perdió el control del rodado y cayó al canal, donde se produjo el vuelco del auto.

La desesperación se dio cuando el vehículo fue arrastrado por la corriente de agua, hasta topar contra una suerte de puente, donde el quedó atascado. 

El joven pudo salir por sus propios medios del auto y solamente presentaba escoriaciones en el abdomen y una pierna. No quiso ser asistido por personal de salud ni tampoco ser trasladado al hospital. 

 Gracias a vehículos particulares, se pudo extraer el rodado del canal, luego de varias horas de trabajo.  
Intervino personal de la Sub Comisaría Santa Lucía Este y los funcionarios judiciales Iván Grassi (Fiscal de Caso) y Emiliano Pugliese.   

Fuente: La Provincia SJ

Te puede interesar
Lo más visto
e2517abd-c874-45a8-a35f-c6a0307ca788

Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/09/2025

Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.