
IPV detectó casas deshabitadas en barrios de Valle Fértil y demás Dptos.: afrontan su recuperación
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Se trata de brindar conocimientos y herramientas sobre cómo realizar un correcto abordaje territorial, buscando proteger a la población ante la pandemia de COVID-19.
Valle Fértil10/09/2020El Comité de Emergencia (COE) continúa capacitando a quienes llevarán adelante las tareas de asistencia en los diferentes departamentos de la provincia. En esta oportunidad, fue el turno de Valle Fértil.
El objetivo principal del encuentro fue transmitir los conocimientos adquiridos por el COE luego de varios abordajes territoriales exitosos en todo San Juan. Participaron el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay; el intendente de Valle Fértil, Omar Ortiz; el diputado departamental Silvio Atencio, el subsecretario de Asistencia Social, Sergio Sepúlveda; el subsecretario de Medicina Preventiva, Matías Espejo; la directora del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, Ana Crubillier; el jefe de Zona Sanitaria II, Juan Pablo Pacheco; concejales y funcionarios municipales.
Al respecto, el ministro Fabián Aballay expresó que “la tarea del Comité de Emergencia es, a partir de la experiencia, marcar ciertas pautas que se deberán llevar a cabo cuando se produzca esta situación que no queremos que suceda, pero para la cual debemos estar preparados. Es un momento que no es el que quisiéramos vivir, pero las circunstancias nos obligan a generar acciones rápidas para poder sobreponernos a esta situación”.
Sobre cómo se desarrolla el trabajo en el territorio, Aballay explicó que “desde lo social tenemos una tarea importante dentro de esta situación sanitaria y tiene que ver con la asistencia que generamos desde el ministerio, con el aporte de cada municipio, a aquellas familias afectadas por el COVID-19. Es algo que ya venimos desarrollando en otros departamentos y siempre con un rápido accionar. El abordaje integral que hacemos con el Ministerio de Salud Pública y la Secretaría de Estado de Seguridad, inicia una vez que un sector queda aislado por un tiempo determinado. Desde ese momento, nuestra asistencia es sumamente importante mientras dure el bloqueo”.
El intendente de Valle Fértil, Omar Ortiz, comentó a la mesa de autoridades presentes cómo viene trabajando desde el inicio de la pandemia, ya que el departamento del noreste conformó su propio Comité COVID-19, integrado por la directora del hospital, concejales y el representante de la Seccional 12.
“Las decisiones las venimos tomando en conjunto y con una gran participación de todo el Concejo Deliberante. Asimismo, a nivel social, seguimos trabajando de la mano del Ministerio de Desarrollo Humano, ayudando a todos los habitantes del departamento, respetando siempre todos los protocolos de seguridad”, añadió el titular del Ejecutivo municipal.
Por su parte, el subsecretario de Medicina Preventiva, Matías Espejo, puso de relieve el gran aporte y trabajo que lleva adelante todo el municipio, como también todo lo que le aporta al Estado provincial. “Únicamente el Estado, desde el punto de vista sanitario, podía hacer frente a esta pandemia. Desde un primer momento la Zona Sanitaria II, que engloba el departamento, dio cuenta del nivel excelente de trabajo. El municipio siempre estuvo a la altura de las circunstancias y eso para nosotros es muy grato”.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
La Oficina de Registro de Títulos y Legalizaciones informa que para títulos digitales con QR ya no es necesario el sello de confrontado.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.