
Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.
Muchos de los detenidos fueron encontrados infraganti y eran familiares de las víctimas.
Argentina13/11/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Fue la operación contra tráfico y producción de pornografía infantil más grande realizada en la provincia de Buenos Aires. En forma simultánea, agentes policiales, fiscales y fuerzas federales realizaron 114 allanamientos en 65 localidades bonaerenses y detuvieron a 21 hombres y mujeres involucrados en abuso, grooming, corrupción de menores, difusión de pornografía y otros delitos contra niños, niñas y adolescentes.
En el Ministerio Público Fiscal, denominaron esta acción coordinada como “Operación Protección de las Infancias IV”. Ya hubo otros procedimientos para desmontar estas organizaciones que se hicieron a partir de tareas de colaboración con instituciones de otras provincias y de otros países.
Según dijeron desde la Procuración bonaerense, entre los detenidos hay padres de menores abusados, familiares directos de niños o niñas. Y también a partir de esta operación se pudo rescatar a 70 infantes, algunos de menos de 9 años, que habrían sido utilizados para la producción de material pornográfico. "Hay indicios claros de que se trata de niños y adolescentes que fueron sometidos a situaciones de abuso y trata", anticiparon los investigadores.
La investigación llevó dos meses y medio de trabajo en conjunto de más de 20 fiscalías especializadas. Surgió a partir de la "búsqueda proactiva" de material en internet; de las denuncias de particulares y de presentaciones de organizaciones de alcance internacional dedicadas a la protección y prevención de las víctimas de pornografía.
De acuerdo con el relevamiento que se difundió desde la Procuración la tarea investigativa logró detectar "114 objetivos", que fueron allanados. Están ubicados en los departamentos judiciales: Avellaneda-Lanús, Azul, Bahía Blanca, descentralizada de Tres Arroyos, Dolores, Junín, La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora, descentralizadas de Esteban Echeverría y Ezeiza, Mercedes, Moreno-Gral. Rodríguez, Morón, Necochea, Pergamino, Quilmes, San Isidro, San Martín, San Nicolás, Trenque Lauquen, Zárate-Campana, y objetivos en provincia de Tucumán.
Un medio nacional pudo saber que la mayoría de los detenidos fueron detectados mientras operaban algún dispositivo para comercializar material prohibido. Incluso, en al menos dos procedimientos, los imputados estaban en la tarea de "producción" de ese producto de abuso sexual infantil. Eso ocurrió en La Matanza y dos niñas fueron rescatadas. Uno de los casos generó indignación en los agentes que intervinieron: era el padre de la víctima.
Hubo otro episodio que también resultó escalofriante: nueve de los procesados estaban alojados en una cárcel de Florencio Varela. Es decir, desde las celdas de la prisión operaban los traficantes de escenas de abusos infantiles. Quedaron procesadas 10 personas que estaban presas por otros delitos.
En Tres Arroyos, Pergamino, Mar del Tuyú, Santa Teresita, Rafael Castillo, San Justo, Tristán Suárez, Monte Grande y Quilmes detuvieron a una persona en cada allanamiento. En Junín hubo dos detenciones.
Este operativo del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, a cargo del Procurador General Julio Conte-Grand, es la cuarta misión organizada de acciones para combatir la pornografía y abuso sexual infantil.
A partir de los resultados obtenidos en la operación, pudo establecerse que, en total resultaron imputados 116 sospechosos: 97 varones y 19 mujeres. Hay 16 que trabajaban en contacto directo con infancias o adolescencias y 67 que convivían con menores de edad.
La Justicia tiene ahora secuestrada 529 dispositivos de almacenamiento, 261 celulares, marihuana, cocaína y 9 elementos no digitales.

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.

El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.

El violento hecho se desató en la madrugada de este domingo tras una gresca entre dos mujeres; el personal del Comando Oeste aprehendió a los tres implicados en flagrancia, mientras que las víctimas, una mujer y un menor, fueron dadas de alta con heridas de bala.

En un Valle Fértil donde muchos confunden protagonismo con estridencia, hay dirigentes que creen que el poder se demuestra con micrófonos, cuando en realidad se construye con hechos. Entre tanto grito vacío, hay alguien que eligió otro camino: sembrar en silencio, trabajar sin aplausos y construir sin prometer lo que no va a cumplir.

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.

La caravana de lujo, que realizó su parada fotográfica en el Parque Ischigualasto, luego continúa viaje hacia ciudad capital, para recorrer las principales avenidas de la capital sanjuanina antes de su exhibición final en el hotel céntrico.