
Se informa a la población que se llevará a cabo un Operativo de ANSES en el departamento Valle Fértil. En la nota, los detalles.
La vallista Valentina Villalón, quien se consagró este año como Campeona Nacional de Malambo Infantil, hará la apertura en el Pre Cosquín 2025 que se llevará a cabo el 16 y 17 de noviembre en Capital de San Juan. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil13/11/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
INFORMACIÓN QUE TE PRESENTA INFOVALLEFERTIL EN EXCLUSIVO
Con 9 años la vallista Valentina Villalón se consagró Campeona Nacional Infantil de Malambo.
¡Y sigue dando que hablar! Ahora fue especialmente invitada para el Pre Cosquín de Capital de San Juan. Y este año, se inaugura un rubro que se llama Solista de Malambo Femenino (el Pre Cosquín es a partir de los 16 años), es por ello, que la vallista (por ser Campeona Nacional) hará la apertura del rubro como así también la apertura del rubro Solista de Malambo Mayor, asimismo, será reconocida por el logro obtenido. ¡Algo que marcará un hito histórico! ¡Orgullo vallisto!
¡Una Vallista Campeona Nacional!
En el mes de octubre pasado, se realizó el Campeonato Nacional de Malambo Femenino, un certamen que cada vez tiene mayor participación y visibilización ya que no solo busca poner en valor el malambo, sino que además les cede espacio a las mujeres cuyo rol durante años fue cuestionado en la danza al considerarla exclusivamente masculina. Con los nuevos conceptos sobre las danzas folclóricas, cada vez más mujeres se animan al zapateo, incluso de niñas. Ese fue el caso de Valentina Villalón, la pequeña de 9 años que se consagró Campeona Nacional Infantil de Malambo.
El certamen se realizó en Tanti, Córdoba, donde hubo participación de delegaciones de todo el país. Durante todo el fin de semana el folclore, la música y la danza estuvieron presentes, disfrutadas por un importante marco de público. Categorías como solista de malambo infantil, pareja de danza tradicional, solista de malambo menor, conjunto de danza tradicional, solista de malambo mayor fueron algunas de las que estuvieron en competencia.
La representante de San Juan, Valentina Villalón, oriunda de Valle Fértil, desplegó todo su talento, frescura y soltura en el escenario, con la imagen del Valle de la Luna de fondo, consagrándose como campeona nacional.
Es importante destacar que no es la primera vez que la pequeña se sube a un escenario de esas características para desplegar su talento. Ya lo ha hecho veces anteriores en certámenes como Cosquín o Laborde.

Se informa a la población que se llevará a cabo un Operativo de ANSES en el departamento Valle Fértil. En la nota, los detalles.

El operativo se realizará este 12 de noviembre, de 8.30 a 12.30, en el Salón Cultural de Villa San Agustín. Habrá talleres abiertos a la comunidad, controles oftalmológicos gratuitos para afiliados, chequeos médicos y stands informativos sobre los servicios del sindicato.

En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.

Este evento se realizó en el edificio Anexo de la Legislatura con la participación de 50 escuelas de la provincia. A través de la conectividad, la Escuela Albergue Casa del Niño participó con su proyecto Alimentando Voluntades.

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

El programa busca informar sobre las herramientas de asistencia técnica y financiera disponibles para fortalecer el desarrollo productivo, fomentar la innovación y acompañar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas sanjuaninas.

La obstetra sanjuanina está acusada de homicidio culposo por un parto ocurrido en 2021. Colegas se manifestaron en su apoyo en la puerta de Tribunales.

Después de salir a cenar en catsuit transparente, posó frente al espejo con un traje de baño con piedras plateadas.

En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.

Un sismo de magnitud 3.7 se registró en San Juan a la 1:01 de la madrugada con epicentro cerca de Bermejo. No se reportaron daños ni heridos según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica.

Lautaro Lezcano, conocido por sus allegados como "Tato" falleció luego de sufrir una caída en su moto. Las redes lo despiden con dolor.

Una joven es intensamente buscada pero una pista inquieta a los investigadores.

Personal de la Secretaría de Ambiente interceptó a dos hombres que transportaban animales silvestres cazados ilegalmente y perros galgos en el departamento Iglesia, en una zona donde la caza está prohibida. Se realizó el decomiso de las especies y se inició un proceso judicial.