Emitieron alerta meteorológica para Valle Fértil por Viento Zonda y Sur

Se mantiene la ocurrencia de viento Zonda en distintos sectores de la provincia, entre ellos, Valle Fértil.

Valle Fértil15/11/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
z_546_966

La Dirección de de Protección Civil informa que, durante la tarde de este viernes 15 de noviembre, se prevé la ocurrencia de viento Zonda en el sector noroeste de la provincia afectando las zonas de los departamentos 25 de Mayo, Angaco, Caucete, San Martín y Valle Fértil.

Alerta Amarilla: el área será afectada por viento Zonda con velocidades entre 35 y 50 km/h con ráfagas que puedan superar los 70 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción significativa de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de muy baja humedad relativa.

A partir de la noche del día viernes 15, y especialmente durante la madrugada del sábado 16, sobre el área en alerta en ese periodo los vientos cambiaran al sector Sur con velocidades similares y ráfagas entre 60 y 90 km/h, alcanzando mayores intensidades en la Provincia de San Juan.

 Recomendaciones por alerta de vientos fuertes

 • Prestar atención a su alrededor (cables caídos, ramas, objetos sueltos).

 • Cerrar y asegurar puertas y ventanas.

 • Manejar con precaución mantener la distancia entre vehículos y la velocidad mínima.

 • No detenerse debajo de árboles ni elementos sujetados a edificios (carteles, marquesinas, toldos, etc.)

 • Tener siempre a mano linternas cargadas.

 Asimismo, Protección Civil recuerda que el riesgo de incendios forestales por quema de pastizales y basura es alto. Por tanto, recomienda tener en cuenta los siguientes consejos:

 • Evitar arrojar colillas de cigarrillos en alta vegetación ya que en época de Zonda hay mucha sequedad.

 • Evitar arrojar basura en campos de vegetación porque entre la basura puede haber algo inflamable que genere incendios.

 • Evitar hacer fogatas o algún otro tipo de fuego cerca de lugares agrícolas que son susceptibles a que se produzca incendio forestal.

 • Es necesario ser consciente de que los incendios forestales se magnifican con el Zonda porque la temperatura ambiente colabora para que se mantenga la temperatura del incendio y sea más difícil de sofocar

 • Quienes viven en el campo, deben liberar los alrededores de la casa haciendo callejones amplios mayores a 5 metros para que quede solo tierra y así evitar que por propagación de fuego se dañe la casa.

 • En cuanto se detecte humo llamar a Bomberos y tratar de tener un plan de contingencia en caso de incendio para las personas que viven en el campo: llamado a bomberos y evacuación, como primeras medidas

 • Ser consciente de que quemar hojas o basura está prohibido por ley. Todo individuo o grupo que sea visto provocando fuego en zonas de alta inflamabilidad o quemando vegetación automáticamente tiene que ser denunciado al 911.

 Números habilitados ante cualquier emergencia:

  • 911

• 103 Protección Civil

 

 

 

• 100 Bomberos

Te puede interesar
bdfebdd493cc882092907ed7945b830b_L

La importancia de la mamografía

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil15/10/2025

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.

Lo más visto