
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Fue el número 22 y se realizó en Capital. El gobernador participó de la actividad.
San Juan15/11/2024En la jornada de este viernes 15 de noviembre, se realizó el 22 operativo integral en Capital. De este modo, los servicios del Centro Cívico llegaron a los vecinos de Trinidad en la Escuela Primaria Nº 9 Capital Federal. De la actividad participaron el gobernador Marcelo Orrego, la intendenta de Capital, Susana Laciar e integrantes del gabinete provincial.
Los operativos integrales representan una política de Estado clave para acercar el Gobierno Provincial a la comunidad. Estas iniciativas, encaradas por el gobernador Marcelo Orrego desde el inicio de su gestión, permiten llevar a los barrios los servicios de diversas reparticiones del Estado, promoviendo un contacto directo con los vecinos.
A través de los abordajes territoriales, se brinda la posibilidad de resolver trámites, acceder a servicios esenciales y establecer un diálogo mano a mano con los ciudadanos, donde el Estado también aprende de las necesidades locales para mejorar su gestión.
En este contexto, el gobernador Orrego dijo: “Me siento orgulloso de que podamos llevar los operativos integrales a la comunidad, una política de Estado que busca acercar los servicios del Gobierno provincial a los vecinos. Estos abordajes territoriales nos permiten estar más cerca de la gente, escuchando y aprendiendo en cada encuentro para mejorar continuamente nuestros servicios”.
Agregó: “Creo firmemente en un Estado presente, que no solo resuelva trámites importantes relacionados con salud, educación y seguridad, sino también cuestiones específicas como defensa civil o programas educativos. Además, en esta etapa del año, ofrecemos apoyo a los estudiantes, brindándoles recursos y acompañamiento docente para que puedan avanzar en su educación. Todo esto lo complementamos con los servicios municipales, integrando esfuerzos para responder de manera más efectiva a las necesidades de la comunidad”.
Durante estos operativos, áreas como salud, educación, defensa civil y otras dependencias estatales trabajan en conjunto con los municipios para ofrecer soluciones concretas. Además, se ponen a disposición programas educativos que apoyan a los estudiantes en su proceso de aprendizaje, especialmente en momentos clave como el cierre del ciclo escolar.
El objetivo de estos operativos es construir un Estado cercano, capaz de responder a las necesidades de la gente y garantizar que los servicios lleguen de manera efectiva.
Durante el operativo, los vecinos accedieron a diversos servicios ofrecidos por ministerios y secretarías del gobierno:
Familia y Desarrollo Humano: Se brindaron servicios de las direcciones del ministerio y se llevó a cabo un taller de arte y emociones para personas mayores.
Gobierno: El Ministerio de Gobierno gestionó trámites de DNI, SUBE, servicios de personería jurídica, regularización dominial, asesoramiento previsional, entre otros.
Salud: Se ofreció atención médica general, controles pediátricos, cardiovasculares y ginecológicos, odontología, vacunación y asesoramiento en programas sociales.
Educación: Se realizaron legalizaciones de documentos, preinscripciones al Plan FinEs, asistencia técnica interdisciplinaria y desbloqueo de netbooks, entre otros servicios.
Infraestructura, Agua y Energía: Se proporcionó asesoramiento sobre infraestructura hídrica, energías renovables, agua potable para comunidades rurales y el programa “Agua igual Vidas”.
Ambiente y Desarrollo Sustentable: Se ofreció información sobre tenencia responsable de mascotas, además de chipeo, vacunación y desparasitación de animales.
Producción, Trabajo e Innovación: Se brindó asesoramiento en defensa al consumidor, financiamiento para emprendedores y capacitación agrícola y ganadera.
Economía, Finanzas y Hacienda: Se asistió en trámites de renta, moratorias y préstamos.
Seguridad y Orden Público: Se gestionaron certificados de antecedentes, actividades de educación vial para menores y asesoramiento en prevención de violencia.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
Un trabajador verdulero se dirigía a la Feria cuando su vehículo comenzó a incendiarse en pleno anillo externo de Circunvalación. Las pérdidas fueron totales, pero logró salir ileso.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó un brusco descenso de temperatura para esta semana. El fenómeno incluirá viento sur con ráfagas de hasta 70 km/h.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
El joven de 25 años se había fugado durante una salida transitoria en mayo y fue recapturado este sábado tras una persecución en un asentamiento ubicado justo frente al Servicio Penitenciario de Chimbas.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.