
MTB: Juan Cuadra tuvo otra excelente participación en la Clásica Nikizanga 2025
El vallisto Juan Cuadra participó en la Clásica Nikizanga, en la Difunta Correa. A pesar de problemas que tuvo que sortear, pudo hacer podio. ¡Orgullo Vallisto!
En el Gobierno están eufóricos luego de la realización de la Fiesta Nacional del Sol en nuevo escenario y, dicen ellos, con distinta impronta “privada”.
Valle Fértil17/11/2024En el Gobierno están eufóricos luego de la realización de la Fiesta Nacional del Sol en nuevo escenario y, dicen ellos, con distinta impronta “privada”. Aseguran que haberse animado a cambiar el sitio donde la hacía el uñaquismo y que el público haya respondido, implica un espaldarazo a la gestión de Marcelo Orrego; además del plus de haber ocurrido a poco de cumplirse el primer año de gestión. Ese envión popular que siente la gestión actual no encuentra correspondencia en la vida institucional de la provincia, ya que el Gobierno no cuenta con dominio político en la mayoría de los municipios, ni holgura de votos en la Cámara de Diputados. Si bien el orreguismo pudo trabar acuerdos rápidamente y asegurarse gobernabilidad, todo proyecto es una pesada máquina que puede andar aceitada, o romperse en cuestión de segundos, y con la misma facilidad.
A casi un año de iniciar la gestión y con algunas jinetas sobre los hombros, Orrego y compañía sienten que es el momento de empezar a construir poder en la política y ya iniciaron los primeros pasos. ¿Cómo? Por ahora están apuntando a los departamentos con mayor dependencia provincial y que son dominados por el peronismo. El desencanto de exintendentes con el PJ y con los actuales jefes comunales, en su mayoría rivales internos, provoca dudas y, a la vez, una oportunidad para el Gobierno. Hay charlas con referentes del PJ de Valle Fértil, Calingasta y Ullum, al menos.
En el oficialismo afirman que las encuestas propias y ajenas dicen que Orrego goza todavía de una alta consideración popular. Sin ir más lejos, el último sondeo de CB Consultora Opinión Pública le dio al mandatario provincial un 57,5 por ciento de imagen positiva, resultado que lo ubicó en sexto lugar en el ránking mensual de gobernadores que el diario Clarín publica desde hace mucho tiempo. Ese casi 58 es un poco más que el 52.7 por ciento de votos con los que Orrego ganó la gobernación el 2 de julio del año pasado. Es decir, lejos de bajar, se puede decir que el mandatario va aumentando su caudal político.
Con esos números en la cabeza, hubo una reunión muy privada inmediatamente terminada la Fiesta Nacional del Sol, entre altos funcionarios, cuando ya había análisis acerca de que el encuentro sanjuanino había sido un éxito en términos de participación popular. En ese mitín, uno le dijo al otro: “Hay que construir poder”. El otro coincidió. “Ponete con eso”, fue la orden. Y así está ocurriendo.
Por los movimientos que se observan desde afuera, la idea del Gobierno es empezar a pisar fuerte en algunos distritos, buscando ganar las intendencias en 2027. La jugada y la estrategia son obvias, el momento quizás es lo más novedoso.
En el recuento departamento por departamento, aparecen luces y sombras: Capital y Rivadavia tienen intendentes de Orrego que pueden reelegir y, con algo de ayuda del Gobierno, es probable que no tengan problemas en hacerlo. En ambos casos, además, el peronismo sufre fuertes divisiones internas y no tiene dirigentes con imagen suficiente, así que casi se puede decir que el orreguismo tiene larga vida allí. Santa Lucía es de los Orrego, difícil que el electorado cambie ahora que tiene Gobernador del mismo palo. Tienen que elegir un candidato que al menos no desentone tanto, y negocio cerrado. Chimbas y Rawson son dominados actualmente por el peronismo e históricamente ese movimiento ha tenido mucho caudal de votos allí. En ambos distritos el orreguismo empezó a moverse, pero aún está lejos de lograr competitividad. Todo dependerá de la tracción que ejerza el propio Orrego en su intento de reelección, si es que así lo hace, en 2027.
Después están aquéllos distritos más pequeños, que domina el PJ de manera formal, aunque no tanto en lo orgánico. En Ullum, por ejemplo, Leopoldo Soler tiene una gran calentura porque dejaron fuera de los 21 cargos en el Poder Judicial a una persona muy allegada suya. Incluso se dice que ya tenía el OK de la cúpula del PJ, pero que al final de cuentas lo terminaron marginando. ¿Esa molestia podría materializarse en trabajo político con Orrego? Ya se plantearon desde el oficialismo. Todo puede pasar.
En Valle Fértil y Calingasta ocurren situaciones parecidas. En el primer departamento, el ex intendente y hoy diputado, Omar “Mengueche” Ortiz, está muy disconforme con el actual mandatario municipal, Mario Riveros, y todo indica que al le abrió las puertas al oficialismo para diversas charlas. Si dará o no un paso hacia adelante, dependerá del tiempo y la capacidad de la cúpula del PJ para mantenerlos dentro; o del Gobierno por seducirlo.
En Calingasta el panorama es parecido. El intendente Sebastián Carvajal ya denunció a su antecesor, Jorge Cipriano Castañeda, y el Gobierno viene hablando con el último. Dicen que es difícil convencerlo, pero quizás Castañeda necesite una mano en la Justicia. ¿Una por otra? Se verá. En el PJ afirman que las gestiones de Carvajal y Riveros no ayudan, ya que tienen grandes rechazos de los vecinos de cada distrito y que por eso el Gobierno intenta meterse en esos lugares, pero desmienten que los dirigentes mencionados estén a punto de saltar el charco, como sí aseguran en el Gobierno en estricto off. Las dos versiones pueden ser caprichosas, obviamente.
El Municipio de Iglesia es gobernado por el Bloquismo, pero ese partido está muy cerca de cerrar un acuerdo electoral con el Gobierno provincial. Si bien Jorge Espejo, actual mandatario municipal, no tiene chances de reelección, se descuenta que seguirá gobernando el mismo partido. En Angaco, los bloquistas tienen como referente al exintendente Carlos Maza; la única diferencia es que el peronista José Castro aún tiene posibilidades de reelección en 2027. También Zonda es del partido fundado por los Cantoni, y hay chances de reelección. En términos simples, Orrego podría anotarse tres porotos si es que finalmente cierra con Luis Rueda, mandamás bloquista.
En síntesis, la maquinaria oficial ya empezó sus primeros pasos y muy probablemente mucho antes de lo que los manuales de la política lo indican.
Con información de 264Noticias
El vallisto Juan Cuadra participó en la Clásica Nikizanga, en la Difunta Correa. A pesar de problemas que tuvo que sortear, pudo hacer podio. ¡Orgullo Vallisto!
En conferencia de prensa, el intendente Prof. Mario Riveros dio a conocer las medidas de ajuste implementadas en el Municipio. INFOVALLEFERTIL y FM LA VOZ JOVEN 93.5 te presentan de qué se trata.
El precio del metro cuadrado en San Juan muestra un escenario de plena estabilidad en sus valores, en medio de un escenario en el que la actividad no logra despegar. Así lo evidenció el informe del Índice CIRCOT (Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional), elaborado por la Facultad de Ingeniería de la UNSJ.
La Dirección de Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informa a la comunidad las direcciones vigentes y los trámites que pueden realizarse en cada delegación departamental y zonal.
Las Mamis de Valle Fértil disputaron la 6ta. y 7ma. fecha del torneo Iniciación de Hockey Sobre Césped. Empataron con CEF Negro 1-1 y con SJRC Blanco 2-2. Un dato importante: siguen invictas en el torneo.
Existen dos tipos: la de Terminalidad, destinada a estudiantes que se encuentran en la etapa final de su carrera; y la de Ayuda Económica, pensada para quienes necesitan apoyo financiero durante el cursado.
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, confirmó el cronograma de pagos del Plan Fomentar Empleo correspondiente a mayo de 2025. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizará las acreditaciones según la modalidad de cobro elegida por cada beneficiario.
Se realizó la 1° charla “autocuidado y prevención de caídas” brindada desde la Dirección de Políticas para las Personas Mayores, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, conjuntamente con la Municipalidad de Valle Fértil a través del Área de Adulto Mayor.
El siniestro vial en el kilómetro 137 de la Ruta 141, en Caucete, que terminó con un vehículo completamente incendiado.
El accidente ocurrió en horas de la tarde-noche de este domingo, en la intersección de Calle Nacional y Carril. Además de la víctima fatal, hay varios heridos que fueron trasladados de urgencia al Hospital Guillermo Rawson.
Existen dos tipos: la de Terminalidad, destinada a estudiantes que se encuentran en la etapa final de su carrera; y la de Ayuda Económica, pensada para quienes necesitan apoyo financiero durante el cursado.
Las Mamis de Valle Fértil disputaron la 6ta. y 7ma. fecha del torneo Iniciación de Hockey Sobre Césped. Empataron con CEF Negro 1-1 y con SJRC Blanco 2-2. Un dato importante: siguen invictas en el torneo.
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, confirmó el cronograma de pagos del Plan Fomentar Empleo correspondiente a mayo de 2025. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizará las acreditaciones según la modalidad de cobro elegida por cada beneficiario.
Aún tenía el cordón umbilical. Una pareja que recolectaba residuos fue quien se topó con el macabro hallazgo.
En conferencia de prensa, el intendente Prof. Mario Riveros dio a conocer las medidas de ajuste implementadas en el Municipio. INFOVALLEFERTIL y FM LA VOZ JOVEN 93.5 te presentan de qué se trata.