
Orrego entregó escrituras y viviendas en un acto que beneficia a más de 400 familias sanjuaninas
Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco
Según el último reporte English Proficiency Index (EPI) 2024, que elabora Education First, la Argentina se posesiona 28 entre 116 países, el segundo mejor resultado en Latinoamérica.
San Juan17/11/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina es el segundo país de Latinoamérica con mejor manejo del idioma inglés, ubicándose en el puesto 28 respecto a 116 países, según el último reporte English Proficiency Index (EPI) 2024, que elabora Education First.
Education First es una empresa de enseñanza internacional de idiomas que cuenta con más de 430 escuelas en 50 países. En el reciente relevamiento, participaron 2,1 millones de personas, dejando en primer lugar de 2024 a Países Bajos con un nivel de aptitud “muy alto” con puntuación 636.
Escalando dos posiciones en el ranking en comparación al reporte del año anterior, hoy Argentina figura en la ubicación 28 de 116 países con 562 puntos, según EF EPI con nivel de aptitud “alto”.
El país líder en Latinoamérica es Surinam, apenas un puesto arriba de nuestro país.
En tanto, Honduras quedó en el 33; Uruguay, en el 36; Costa Rica, en el 41; Paraguay, en el 45; y Chile y Bolivia en el 47.
Otros datos relevantes del estudio arrojaron que por segmento etario, las personas que tienen mejor manejo de inglés en Argentina tienen entre 26 a 30 años, aunque le siguen muy de cerca aquellas de 21 a 25 años.
De observar el género, los varones quedaron por encima de las mujeres, una tendencia repetida desde el reporte de manejo de la lengua inglesa correspondiente a 2019.
Dónde se habla mejor inglés en Argentina
El reporte EF EPI también precisó cómo es el manejo de inglés dentro del país, destacando que Río Negro es la provincia con mejores índices en el conocimiento de este idioma. Le siguen Buenos Aires (#2), Mendoza (#3), Santa Fe (#4) y Neuquén (#5). En el otro extremo, la provincia argentina con peor registro en Formosa.
Respecto al listado por ciudad, Mendoza queda más atrás posicionada. Rosario (Santa Fe) está primera, escoltada en segundo lugar por Mar del Plata y en tercero por la Ciudad de Buenos Aires.
En el cuarto puesto figura Bahía Blanca (Buenos Aires), luego Resistencia (Chaco), La Plata (Buenos Aires) y recién en el séptimo escalón aparece Mendoza.
La ciudad de Argentina con peor manejo de inglés fue San Juan, de acuerdo con este reporte y La Rioja (#10) se encuentra por arriba de la vecina provincia con 539, en el top 10 de las provincias argentinas.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El acto se llevó a cabo en el Sirio Libanés con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, los miembros del máximo tribunal y funcionarios de la Justicia.

Una niña de 10 años resultó con quemaduras de grado A y B luego de que un experimento escolar con alcohol provocara una explosión en una maqueta de volcán. La menor permanece en Terapia Intensiva.

El gobernador entregó remeras y dialogó con el equipo de producción.

Un hombre de 79 años murió tras ser embestido por una moto en calle Vidart. El motociclista quedó en estado crítico. Investiga Delitos Especiales.

Aunque logró cruzar la barrera del $1.000.000, la distancia respecto del promedio nacional y la brecha con las provincias petroleras y mineras más desarrolladas continúan siendo significativas.

El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

Alejandro Cabrera Iturriaga fue arrastrado por una fuerte corriente en la playa Cuatro Esquinas mientras sus familiares lograron ser rescatados gracias a la ayuda de un ciclista. La búsqueda continúa sin novedades sobre su paradero.

René Bordón, odontólogo, denunció un prolongado calvario de abusos por parte de dos superiores y una psicóloga. La Justicia Federal reconoció al denunciante como querellante y dictó medidas urgentes para esclarecer los hechos.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Gendarmería descubrió más de seis kilos de marihuana ocultos en un parlante y adheridos al cuerpo de un pasajero que viajaba rumbo a Cuyo. El micro tenía como destino Mendoza y, si seguían el recorrido habitual, iban a pasar por San Juan.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.